Para agendar: Así será el calendario 2021, feriados y fines de semana largo

Se publicó el calendario oficial, figuran todos los días no laborables, los feriados y los fines de semana largos que habrá en 2021

Nacional31 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
53888-devolveran-el-50-de-los-gastos-en-turismo-en-argentina

Luego de un año 2020 muy difícil, disruptivo y angustiante en muchos aspectos, las salidas, los pequeños viajes y las escapadas están empezando a volver. Cada vez son más las actividades que se pueden hacer, tanto a nivel local como en otras partes del país. Para eso, un fin de semana largo es ideal, porque permite descansar un poco más de lo común y quizás hasta se pueda ir a algún lado. 

Estos son los feriados del 2021

Según el calendario oficial, el primer feriado es, como todos los años, el 1º de enero. 

A continuación, sigue carnaval, que cae los días 15 y 16 de febrero. 

El siguiente feriado del 2021 es el 24 de marzo, día en que se conmemora el Día de la Memoria, debido a que fue la fecha en que comenzó el último gobierno de facto que tuvo el poder en la Argentina. 

En el mes de abril se juntan la conmemoración del 2 de abril con la Semana Santa, que el próximo año cae los primeros días del cuarto mes. 

El 1º de mayo, Día del trabajador, es el siguiente feriado del calendario, que cae sábado, por lo que pasará un poco más desapercibido de lo común.

El siguiente feriado de mayo es el día 25, en conmemoración a la Revolución de Mayo. 

En junio se recuerdan el Día de la Bandera, 20 de junio, y el día del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, el día 21. 

El 9 de julio, Día de la Independencia, también es feriado y cae viernes. 

En agosto, el clásico feriado del 17, conmemoración del fallecimiento de San Martín, pasa al día 16.

En septiembre hay días no laborables relacionados a quienes profesan la religión judía, pero no hay feriados nacionales. 

El siguiente feriado es en octubre, el 12 se conmemora el Día de la Diversidad Cultural, que pasa al lunes 11. 

En el mes de noviembre está el feriado por el Día de la Soberanía Nacional y en diciembre llegan los feriados tradicionales: 8  y 25.

vacuna coronavirus covidPlan de vacunación: Punto por punto, cómo será el plan del Gobierno para vacunar a la población

Estos son los fines de semana largos del 2021

Los fines de semana largos del año son nueve. 

Año nuevo

El primer fin de semana largo es el de año nuevo. El primer día del año, el 1º de enero, junto con el festejo del 31 de diciembre, constituyen el primer fin de semana largo, dado que cae viernes. 

Carnaval

El segundo fin de semana largo del año es el de Carnaval, que cae un mes y medio después de Año nuevo. A mediados de febrero, más precisamente el lunes 15 y el martes 16, son feriados por esta celebración de la religión católica.

Semana santa - 2 de abril

En el siguiente fin de semana largo, el tercero del año, coinciden dos conmemoraciones. La primera es la Semana Santa, que también es una celebración de la religión católica en la que se conmemoran los días previos al fallecimiento y la resurrección de Jesús. 

La conmemoración del 2 de abril está relacionada a la historia y a la memoria del pueblo argentino.

El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

Conmemoración de la Revolución de Mayo

EL 25 de mayo se recuerda en Argentina un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que tuvo lugar en el año 1810. Este año el 25 de mayo cae martes, por lo que las autoridades decidieron que el 24 sería feriado con fines turísticos. De esta manera, ese fin de semana se transforma en un fin de semana largo. 

Junio tiene dos feriados en un fin de semana largo

El mes de junio tiene dos fechas importantes que hacen que el fin de semana del 19 y 20 de junio sea fin de semana largo. El día 20, que cae domingo, es feriado por la conmemoración del fallecimiento de Manuel Belgrano, popularmente conocido como Día de la Bandera, en homenaje a que Belgrano fue el creador de este símbolo nacional. Entre ambas forman un fin de semana largo que las personas podrán disfrutar como más les guste.

Por qué es feriado el 21 de junio

El 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad del general Miguel Martín de Güemes, motivo por el que es feriado nacional. Sin embargo, como es trasladable, se corrió al día lunes 21, de modo que el fin de semana se transforma en un fin de semana largo.

Miguel Martín de Güemes nació el 8 de febrero de 1785 en Salta, se destacó en la guerra de la independencia y en las guerras civiles argentinas. Durante seis años ejerció la gobernación de la provincia de su provincia natal.

La 'Guerra Gaucha' que mantuvo el general salteño, puso al resto del territorio argentino libre de invasiones realistas que querían invadir desde el norte, fue clave para la expulsión del imperio español que quería recuperar sus territorios.

A principios de 2010, se incorporó como 'día no laborable' el 17 de junio. Pero el 10 de junio de 2016, el Gobierno de Mauricio Macri, a pedido del gobierno salteño, promulgó la ley que incorpora al calendario oficial el feriado del 17 de junio.

Del pais coop - servicios financieros para pymes y cooperativasAguinaldo: impulsan crédito para pymes con 36% de interés y un mes de bonificación

Día de la Independencia

El 9 de julio de cada año se conmemora el Día de la Independencia, que tuvo lugar el 9 de julio de 1816, apenas seis años después de la gesta conocida como Revolución de Mayo. Este año el 9 de julio cae viernes y forma un fin de semana largo ideal para quienes disfruten de los destinos de invierno.

Conmemoración del fallecimiento de San Martín

Otro de los fines de semana largos del año tendrá lugar en agosto. El día 17 de ese mes se conmemora el fallecimiento, o paso a la inmortalidad, del General San Martín, quien liberó a la Argentina y a otros países de la región. 

Si bien el día 17 cae martes, las autoridades decidieron pasarlo al lunes 16 para formar un fin de semana largo.

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, anteriormente conocido como Día de la Raza.

Dado que en septiembre no hay feriados nacionales, el siguiente feriado y fin de semana largo después del 17 de agosto es el 12 de octubre. 

El 12 de octubre cae martes, pero las autoridades decidieron pasarlo al lunes 11. Sin embargo, este fin de semana será extra large. ¿Por qué? Porque también se agregó un feriado con fines turísticos el viernes 8. 

Día de la Soberanía Nacional

El siguiente feriado y fin de semana largo es el 20 de noviembre, momento en el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Si bien el feriado cae viernes, se agrega un día más el día lunes 22, que es un feriado con fines turísticos. 

Al finalizar este fin de semana largo se terminan este tipo de feriados en el 2021, dado que los dos feriados que hay en diciembre caen miércoles (el 8 de diciembre) y sábado (el 25 de diciembre). 

Fuente: iProfesional

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.