Martín Soria asume como nuevo ministro de Justicia

La asunción será esta tarde a las 15 hs. El nuevo ministro llega en reemplazo de Marcela Losardo y se propuso entre uno de sus objetivos “terminar con el lawfare“

Nacional - Gobierno29 de marzo de 2021ColaboradorColaborador
F7FEA711-F8DD-456F-BCFF-03BAAF9E4A04

A casi un mes de que el presidente Alberto Fernández comunicara la salida de Marcela Losardo del ministerio de Justicia, Martín Soria tomará juramento ante el Presidente y asumirá formalmente su nuevo cargo.  

Según informaron, la ceremonia de asunción de Soria en la cartera judicial será desde las 15.00 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. De esta manera, el dirigente rionegrino, que renunció  a  su banca durante el tratamiento de reducciones en el Impuesto a las Ganancias, quedará a cargo de una cartera que será de vital importancia en lo que refiere a la reforma judicial que busca impulsar el Poder Ejecutivo Nacional a cargo del Presidente Fernández.

El ministro, según el propio presidente, iniciará una nueva etapa del Gobierno con la Justicia y las miradas estarán puestas en cómo se avanza con las causas del kirchnerismo y con las del macrismo.  

placa-uiajpegInvestigarán quién colocó la placa de la UIA que apoya a la dictadura

Soria, de 45 años, renunció como diputado nacional por la provincia de Río Negro por el Frente de Todos, y fue intendente de General Roca entre los años 2011 y 2019.


En sus primeras declaraciones tras ser designado, Soria expresó su voluntad de "terminar con el 'lawfare'" y "desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de (el expresidente) Mauricio Macri".


"Conmigo no van a contar para recibir a escondidas a jueces y fiscales", dijo Soria en declaraciones en Radio 10, en las que agregó: "Tenemos una Corte que fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron todo lo que aprendimos en la facultad por la ventana".

Fuente: Diagonales

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.