En el primer mes del año la construcción superó los 300.000 puestos de trabajo

Según un informe del IERIC, el rubro de la construcción volvió a superar los 300.000 empleos durante el mes de enero.

Política - Industria06 de abril de 2021ColaboradorColaborador
Construccion

De acuerdo al último relevamiento del Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) existen algunos signos alentadores: la construcción superó los 300.000 puestos de trabajo durante el primer mes del año.

De este modo, el IERIC -que funciona como intermediario entre empleadores y trabajadores- informó que el incremento fue del 2% mensual, con lo cual volvió a superar los 300.000 puestos de trabajo ocupados en la construcción. En tanto, subrayaron que la ocupación creció en enero luego del descenso que había sufrido en diciembre del 2020.

EyPUrr-WYAQ1exwEl Gobierno relanzó el Programa de Apoyo a la Competitividad para asistir a pymes

“Este comportamiento resulta atípico, ya que en los meses de Enero de cada año suele disminuir el volumen de empleo por cuestiones estacionales, siendo que además, el incremento mensual registrado ese mes resultó el mayor de la serie histórica”, apunta el informe.

En tanto, se informó que la suba reflejada durante enero se dio en los planteles de grandes empresas y compañías del rubro, al tiempo que explicaron que “el indicador de empleo se ubicó en 11,5 puestos de trabajo registrados por empresa, constituyendo el nivel más elevado desde el inicio de la pandemia”.

“Al interior de las grandes empresas constructoras, el comportamiento más destacado se vio entre las empresas de más de 500 puestos de trabajo registrados. La cantidad de trabajadores en este segmento aumentó un 17,5% en relación a Diciembre de 2020”, concluye el documento.

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Lo más visto