El Gobierno anunció una ayuda de 15 mil pesos para monotributistas y beneficiarios de la AUH

Luego de las medidas de restricción en el marco de una suba incontrolable de contagios, el presidente de la Nación decidió brindar apoyo económico a los sectores más vulnerados. Éste bono, únicamente alcanza al AMBA

Nacional - Gobierno15 de abril de 2021ColaboradorColaborador
alberto-fernandez

El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno va a disponer en el transcurso del día es la asignación a cada titular de la AUH, a las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo y a monostributistas 15.000 pesos por estos 15 días de mayores restricciones. Dijo que Fernanda Raverta, titular de la ANSES, dará precisiones a lo largo del día.

El Presidente explicó que prefirió no anunciar ayer el apoyo a los sectores más vulnerables porque su intención era hacer eje exclusivamente en las nuevas restricciones que empezarán a regir a partir de las 0 del viernes. Si bien los pormenores de la medida los dará Raverta porque será la ANSES el organismo a través del cual se canalizará la ayuda, Fernández anticipó en trazos gruesos en qué consistirá la ayuda y a quiénes llegará.

Coronavirus COVID-19 | Nuevas medidas para el AMBA - Anuncio del presidente Alberto FernándezEl Gobierno anunció las nuevas restricciones: Cierre de comercios a las 19 y circulación hasta las 20

"Durante 15 días, los beneficiarios de la AUH, las beneficiarias de la Asignación Universal por embarazo y los monotributistas de las categorías más bajas van a acceder a un bono por de 15 mil pesos”, precisó el mandatario.

En concreto, según dijo, el pago será para quienes vivan en los lugares donde se apliquen las restricciones y por las dos semanas en que estén vigentes.

En el caso de los monotributistas los que recibirán la ayuda extra de 15 mil pesos son los inscriptos en las categorías A y B.

NOTICIA EN DESARROLLO...

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.