Prorrogan la concesión de la Hidrovía por 90 días

La operación seguirá manejada por tres meses por Hidrovía S.A., sociedad de una empresa belga y una argentina. Se delegó al Ministerio de Transporte la facultad de efectuar el llamado a licitación.

Nacional - Gobierno29 de abril de 2021ColaboradorColaborador
hidrovias

Al filo de la finalización del contrato que vence este viernes 30 de abril, el Gobierno nacional formalizó hoy la prórroga por 90 días de la actual concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, vigente hace 25 años. El concesionario es Hidrovía S.A., sociedad conformada por el grupo belga Jan de Nul y el holding argentino Emepa.

Así quedó formalizado por la resolución 129/2021 del Ministerio de Transporte, publicada este jueves 29 de abril en el Boletín Oficial. El texto lleva la firma del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, actualmente a cargo de Transporte mientras se espera la designación del sucesor de Mario Meoni.

La resolución hace referencia a que por decreto Nº 949/20 se delegó al Ministerio de Transporte la facultad de efectuar el llamado y adjudicación de una licitación pública nacional e internacional, por el régimen de concesión de obra pública por peaje, en el marco de la ley N° 17.520.

K5C75BPQQNALTNOZE6MVAOOBGUDeclaran inconstitucional la venta de Costa Salguero

El objetivo es la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado, y mantenimiento de la vía navegable troncal, a riesgo empresario y sin aval del Estado.

La medida confirma un sistema de operación privado, como el que tiene ahora, y no estatizado, tal como piden algunas agrupaciones políticas y gremiales. Además, la resolución habla de que es necesario “adoptar todas las medidas urgentes y extraordinarias que garanticen la continuidad del servicio de interés público de la navegación en los sectores que actualmente se prestan en el marco del contrato de concesión aprobado por el decreto N° 253/95 y actas de renegociación subsiguientes hasta la adjudicación y/o adjudicaciones previstas en el o los respectivos llamados”.

Por último, el texto apunta a la “insuficiencia de los recursos del Estado Nacional para asumir la ejecución por sí de los trabajos de dragado, balizamiento y operación requeridos... y propicia la instrucción acotada en el tiempo de la continuidad desde el vencimiento del plazo y por el término de 90 días del contrato de concesión”.

Por el sistema Paraná-Paraguay-del Plata se concentra el 91% del movimiento de cargas contenerizadas de Argentina. La suma de los contenedores de las terminales del Puerto de Buenos Aires más Rosario y Zárate ascienden a 1.533.000 TEUs sobre un total de 1.694.000 TEUs.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.