El Gobierno de Mendoza pagará un salario mínimo por trabajador registrado

La iniciativa se enmarca dentro del programa "Enlazados" perteneciente a Mendoza Activa. Se buscan crear hasta 3 mil fuentes de trabajo

Nacional - Provincias24 de mayo de 2021ColaboradorColaborador
Pymes-industriales-NA

Después de que Rodolfo Suarez lo anunciara en su discurso del 1 de mayo, el Gobierno de Mendoza apura la elaboración de la segunda etapa de Mendoza Activa, la apuesta a la reactivación económica frente a la crisis de la pandemia lanzada en el 2020. Esta vez, buscará la aprobación de la Legislatura con otros subprogramas y una nueva meta fuerte frente a un contexto económico nacional adverso: generar hasta 3.000 nuevos puestos de trabajo genuinos, con asistencia para el pago de los sueldos.

Para eso se creó Enlazados, un nuevo componente del programa para que las empresas incorporen al mercado laboral formal a quienes se capacitaron a través de Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado), la iniciativa que salió a captar a mendocinos de 18 a 55 años para reinsertarlos a la actividad. La cantidad de  empleos es un cupo semestral inicialmente y el Gobierno pagará el equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) mensual por cada trabajador/a nuevo.

Bajo esta perspectiva, la directora Territorial de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía, Emilce Vega Espinoza, explicó que "Enlazados viene a completar el trabajo que se realiza con el Entrenamiento Laboral Certificado, Enlace".

"La iniciativa busca fomentar la construcción de una relación laboral formal. Hoy la rueda comienza con un proceso de capacitación y formación. Luego, la práctica, que viene de la mano de Enlace, y la segunda etapa sería Enlazados", añadió Vega Espinoza. Para la funcionaria "queremos generar un circuito virtuoso en donde el mercado que está demandando profesionales idóneos pueda tomar mano de obra especializada, es decir que estén disponibles personas calificadas, con conocimiento previo, y también desempleadas que no tenían un oficio y que mediante la capacitación mejoraron su empleabilidad".

Enlace en números

El programa Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace) fue pensado para que los mendocinos de 18 años a 55 años con colegio secundario completo se entrenen durante 4 meses con una pasantía rentada, además de recibir una certificación de su aprendizaje.

Con 7 meses de ejecución y casi 2.000 personas entrenadas, el programa logró llegar a todos los rincones de la provincia. "Son más de 1.000 comercios, pymes o emprendedores distribuidos en todo el territorio mendocino que están funcionando como entrenadores. Es un número importante pero no suficiente, queremos que más empresas se sumen a esta iniciativa", explicó la titular del área de Empleo y Capacitación de la provincia.

Además, Vega agregó que fueron muchos más a quienes se entrevistó, es decir, que pasaron por un proceso de selección. "Cada puesto requiere al menos tres postulantes. Tenemos 2.000 personas efectivamente entrenadas y alrededor de 10.000 efectivamente entrevistadas, lo que arroja un buen funcionamiento de nuestra base de datos", finalizó la responsable del área.

Fuente: Sitio Andino 

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.