
Todos los tipos de ingresos laborales experimentaron pérdidas en relación a 2019, aunque los salarios informales triplican las bajas en los empleados públicos y privados registrados.
Todos los tipos de ingresos laborales experimentaron pérdidas en relación a 2019, aunque los salarios informales triplican las bajas en los empleados públicos y privados registrados.
El 60,4% de la población tuvo algún tipo de ingreso, según el INDEC. El 77% de dichos ingresos provino de fuentes laborales. El ingreso medio de la población ocupada fue de $55.512, mientas que el de los asalariados formales ascendió a $68.879.
El Ministerio de Trabajo oficializó hoy los requisitos de preselección y selección para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para los salarios devengados en enero, a través de la resolución 97/2022.
La suba será superior al 10% y se aplicará en tres tramos: septiembre, octubre y febrero del año que viene.
Ya no hay parámetro ni punto medio, los alquileres se fueron por las nubes. Entre agosto de 2021 e igual mes del año anterior los departamentos de 2 ambientes subieron en promedio un 58 % y los de dos dormitorios el 61 %
Es para que las empresas puedan solicitar asistencia para cumplir con los salarios de agosto
Fuentes oficiales confirmaron que la actualización de septiembre llevará el mínimo no imponible a una cifra que estará entre los $175.00 y los $185.000.
La iniciativa se enmarca dentro del programa "Enlazados" perteneciente a Mendoza Activa. Se buscan crear hasta 3 mil fuentes de trabajo
Además el acuerdo será con cláusula de actualización para enero. El mismo rige para el período abril 2021 a marzo 2022.
A pesar de que le corresponde, Cristina renunció a su salario de vice luego de que le restituyeran la jubilación como ex presidenta que Macri le había quitado. La picante alusión a los privilegios de los jueces.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que “el gran objetivo del 2021” es que el salario real recupere capacidad adquisitiva y le gane a la inflación.
Es la incidencia más alta de la historia, aseguran entre los inquilinos. Se trata de un proceso en crecimiento constante, provocado por la suba brutal de las rentas.
Se determinó que "el monto teórico máximo del crédito será del 120% de un salario mínimo, vital y móvil por cada trabajadora y trabajador que integre la nómina al 30 de setiembre de 2020".
El gabinete económico, encabezado por Santiago Cafiero, definió la nueva modalidad de asistencia a las empresas en medio de la pandemia. Las empresas deberán inscribirse entre el 29 de octubre y 4 de noviembre para el próximo pago.
Empleados de la tercerizadora Loberaz se concentraron este lunes en la puerta de Siderca, una de las empresas del Grupo Techint, para denunciar que los empleadores pretenden despedir a 70 personas.
El gremio y las cámaras sellaron un acuerdo este miércoles. Cómo serán los nuevos sueldos, qué pasa con los adicionales y cómo impacta en las escalas
El nuevo acuerdo se hilvanó a partir del viernes con cruce de borradores entre los técnicos de la UIA y la CGT y terminó de resolverse hoy.
La compañía amenaza con cerrar la Algodonera Avellaneda en la que tiene sin cobrar a sus 430 empleados. Llevaron la protesta al frente de la casa de Alberto Padoan.
El objetivo contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de empleo en sectores de la actividad económica particularmente afectados por el coronavirus.
Las organizaciones decidieron ayer continuar con el mecanismo de suspender al personal que no esté cumpliendo tareas debido a la pandemia y recortarles el salario un 25 por ciento respondiendo al pedido de muchas empresas que no pueden responder a los pagos. Así mismo, el acuerdo los conmina a mantener la dotación de trabajadores.
La empresa fue autorizada a reiniciar sus actividades, pero primero busca fijar una quita salarial. El gremio convocó hoy a una protesta en Trabajo
El salario complementario que paga ANSES se calcula restando del neto a pagar, la diferencia entre el total neto menos el importe que paga el organismos previsional. Enteráte los pasos a seguir
Será de 800 cargos para investigadores y 300 cargos para el personal técnico. "La idea es volver a recuperar los recursos humanos que fuimos perdiendo en estos cuatro años", sostuvo el ministro Salvarezza.
Los puestos cayeron 2,5% durante noviembre. En estos 4 años, el salario real cayó un 4,5% y respecto a noviembre de 2015, la pérdida es del 14,6%.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.