Avanzan con la prohibición de crear SAS en un día para evitar maniobras polémicas

Son las Sociedades de Acción Simplificada (SAS), que la IGJ dice que fueron usadas para el narcotráfico y el lavado. Hubo dictamen de comisión, pero aún no están los votos para la sanción.

Nacional - Congreso11 de junio de 2021ColaboradorColaborador
senado congreso

La Comisión de Legislación General de Diputados que preside Cecilia Moreau dictaminó este miércoles la ley de Oscar Parrilli que suspende por seis meses la creación de Sociedades de Acción Simplificada, las SAS, creadas en la ley de emprendedor de Mauricio Macri y que para el titular de la Inspección General de Justicia Ricardo Niessen sirvió para operaciones de lavado y narcotráfico.

La ley plantea crear un registro de emprendedores en la secretaría de pymes y propone que la IGJ sea la encargada de controlar las SAS cuando vuelvan a crearse. "No se eliminan los sueños, se crea un sistema de mayor control", remarcó el diputado Lucas Godoy, del frente de todos, encargado de defender la ley que todavía no tiene una mayoría garantizada en el recinto.

1303ca05f5e71c0c854faad78d33cb8a_BIGMonotributo: Cancelarán el cobro del retroactivo

Es que uno de sus detractores fue el mendocino José Luis Ramón, habitual aliado del Gobierno junto a sus 5 dirigidos del bloque Unidad para el Desarrollo (Udeso). "Lo que pretende este proyecto es echar por tierra con las SAS. Por más dudas que existan sobre la legalidad en su funcionamiento no podemos echar por tierra con un sistema que está funcionando", se quejó, durante el debate presencial realizado en el Anexo C de Diputados. 

La ley establece además que las futuras inscripciones  se efectuarán exclusivamente en soporte papel conforme las disposiciones y procedimientos previstos que al efecto dicte cada Registro Público. Hasta el 2019 el registro electrónico estaba a cargo del entonces ministerio de Modernización, a cargo de Andrés Ibarra.

"Esta ley ha puesto en la formalidad a cientos y cientos de empleados. el proyecto promueve la irregularidad. Si se quiere combatir el delito económico tampoco es por acá, no hay que perjudicar al que quiere emprender", replicó la radical Karina Banfi.

"Las leyes no dan trabajo sino que son el marco para un modelo económico. Hasta una fundación que no tiene fines de lucro tiene que presentar balances. No puede ser que una SAS no", replicó Vanesa Siley, del Frente de Todos. La ley tuvo dictamen. Pero aún no tiene los votos para sancionarse. 

Fuente: La Política Online

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.