La iniciativa es impulsada en el Senado por el neuquino Oscar Parrilli, quien se fundamenta en legislación internacional.
Es en la ley para repatriar dólares y pagarle al FMI. Hubo dictamen. "Esto sigue siendo un blanqueo", protestó Lousteau.
Las iniciativas fueron presentadas por el senador oficialista Oscar Parrilli. En caso de aprobarse en ambas cámaras, alcanzaría a los servicios de transporte, agua, luz, medicina prepaga, tarjetas de créditos, entre otros
El senador por el Frente de Todos defendió la reforma del sistema sanitario y apuntó a la oposición por correr el eje de la discusión.
Son las Sociedades de Acción Simplificada (SAS), que la IGJ dice que fueron usadas para el narcotráfico y el lavado. Hubo dictamen de comisión, pero aún no están los votos para la sanción.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales cumplió cinco años de vida y lo festejó durante todo el día mediante las redes sociales, con mensajes de apoyo de diferentes personalidades y cerró la jornada con una videoconferencia donde reunió a 140 empresarios y empresarias
Daniel “Tano” Angelici estaría detrás de una sociedad trucha creada con $20.000 que a los pocos días compró un departamento por 1 millón de dólares, casi mil veces su capital.
El sistema comenzará a los 90 días de la finalización del aislamiento por la pandemia. Costos de conexión y equipamiento, a cargo del empleador. Se activa la "reversibilidad" inmediata y el derecho a desconexión por fuera de la jornada laboral.
El Congreso aprobó la normalización del registro de las sociedades por acciones simplificadas, sin embargo, la ASEA busca judicializar la cuestión. ¿Quienes se adjudican la representación de los emprendedores? #SAS #LeyDelEmprendedor
El senador neuquino explicó los alcances de la comisión creada que impulsa la investigación sobre los créditos que recibió Vicentín . Además defendió la nacionalización aquellas empresas que ponen en riesgo a los trabajadores, que resultan fundamentales para el desarrollo nacional
Parrilli presentó un proyecto que crear una bicameral que estudie "una posible estafa" en el crédito otorgado por el Banco Nación y su relación con los otros acreedores. Se trata el viernes.
Fueron creadas en la ley de emprendedor de 2017. El Senado trata una ley para suspenderlas por 6 meses y controlaras con la IGJ. Retoman debate de la ley de alquileres.