Mayra Mendoza y ENAC se reunieron para fortalecer el desarrollo industrial

La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo este martes una reunión de trabajo con el presidente de ENAC (Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino), Leo Bilanski, y su secretario general, Héctor Tripiciano.

Economía - Empresas16 de junio de 2021ColaboradorColaborador
E38PItIXIAE3Jjz

“Nos reunimos con autoridades de ENAC para presentar el primer informe postconvenio con el Municipio de Quilmes por el Observatorio de Industrias y recibir la donación de maquinarias para fortalecer el desarrollo de un Centro de Formación Profesional de nuestra ciudad”, aseguró la Jefa comunal.

Estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Sustentable del Municipio, Rubén Elías, y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy.

Mayra Mendoza destacó que “siempre sostenemos que la manera de fortalecer el sector productivo de nuestra ciudad es con la articulación entre el Estado y el sector privado para defender el trabajo argentino, poner en marcha la industria y fomentar el crecimiento de las empresas quilmeñas”.

el-gobierno-incorporo-el-ultimo-fin-semana-al-repro-ii-como-nuevos-sectores-las-denominadas-actividades-criticasYa está disponible la línea de crédito para gastronómicos del Banco Nación: qué se puede comprar


En la ocasión, se presentó el informe del primer trimestre del año con una síntesis del estado de situación de la industria local. Esto fue resultado del acuerdo de cooperación firmado en diciembre de 2020 entre Mayra Mendoza y las autoridades de la asociación, que sentó las bases del trabajo conjunto en favor de las pymes a partir de la puesta en marcha del Observatorio de Industrias Quilmes. En aquella oportunidad, ENAC se había comprometido a relevar cotidianamente la situación de las pymes radicadas en el Municipio, tanto de la industria como del comercio, en el marco de las encuestas de actividad y expectativa económica que la asociación desarrolla en todo el país.


 
Seguidamente, se hizo el anuncio de la asignación por parte de ENAC al Municipio de Quilmes de dos máquinas para capacitación profesional, que permitirán formar a jóvenes en automatización para que puedan tener una pronta salida laboral. También se presentó el equipamiento didáctico de capacitación.

Por último, Bilanski y Tripiciano le entregaron un reconocimiento a la Mandataria y una copia del libro titulado "Nunca más económico", de coautoría entre ENAC y el periodista Mariano Hamilton, que recopila distintos testimonios que relatan en primera persona los efectos de las políticas neoliberales implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria en el plano de los modelos económicos de país.
 
La reunión tuvo lugar en la sede de la asociación y contó con la presencia de Pablo Bercovich, subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, y la participación virtual de socios quilmeños de ENAC conectados vía Zoom.

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.