Contra las eléctricas: El Gobierno denunció que Edesur y Edenor le debe 100 mil millones al Estado

La presentación se basa en un informe técnico del Enre que afirma que las empresas adeudan mas de 100 mil millones de pesos.

Economía24 de septiembre de 2021ColaboradorColaborador
martin-guzman-1196995

El gobierno tensionó al máximo la relación con las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur al dar curso a una denuncia judicial contra esas compañías en base a una auditoria realizada por el ENRE, que sostiene que deben unos 100 mil millones de pesos al Estado.

Una resolución del Ministerio de Economía publicada este martes en el Boletín Oficial argumenta que fueron subestimados los pasivos regulatorios de las empresas y que las sanciones aplicables a las concesionarias fueron recalculadas durante el gobierno de Macri, con premisas específicas de valorización y actualización, dictadas deliberadamente por la ex Secretaría de Gobierno de Energía para favorecer a la distribuidoras. 

3-10-edenor-provinciaEl ENRE dio el visto bueno para la venta de Edenor por u$s 100 millones

Esos números resultan en valores sustancialmente menores a los determinados por el ENRE en base a las premisas de cálculo oficiales establecidas para aquéllos. "Esto quiere decir que tenían que pagar 100 y solo pagaron 20", afirmó a LPO una fuente cercana al ente regulador. El número se desprende del informe técnico realizado por el organismo que regula la actividad

La auditoría realizada hace menos de dos meses atrás arrojó resultados lapidarios. Allí se afirma que Cambiemos le reconoció una deuda ficticia a Edenor y a Edesur, que según los cálculos del organismo regulador se creó en base a reconocerle a las compañías ingresos no percibidos por más de 100.000 millones de pesos

Este informe del ENRE pasó mas de dos meses en el despacho de Guzman que ahora decidió activar una demanda judicial contra las distribuidoras.

Desde el mercado afirmaron a LPO que la causa "no tiene pies ni cabeza" y explicaron que "en el 2019 el gobierno nacional resolvió el traspaso jurisdiccional de las distribuidoras a partir de la creación de organismos reguladores en la Ciudad y la provincia. En ese momento se llego a un acuerdo. El ENRE no tiene competencia alguna para un auditoría de este tipo. En todo caso corresponde a la Sindicatura de la Nación determinar sobre este tema".

Fuente: La Política Online

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.