
47 millones de argentinos: El Indec arrojó los datos provisorios del censo
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
El encuentro se realizará hoy en el Auditorio Gobernador Eloy Camus con la participación de 50 pymes. A su vez será transmitido gratuitamente mediante YouTube
Economía - Empresas 28 de septiembre de 2021Hoy Garantizar llevará a cabo “Comunidad PyME”, una consultoría financiera para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas en todo el territorio argentino a través de encuentros de intercambio, asesoramiento y capacitaciones, junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de San Juan y encabezada por Juan Enrique, economista y periodista especializado.
El encuentro tendrá lugar en el Auditorio Gobernador Eloy Camus con la participación de 50 pymes locales representantes de todos los sectores productivos provinciales y, a su vez, será transmitido de manera libre y gratuita vía streaming a través de la plataforma de YouTube en el siguiente link: www.youtube.com/GarantizarOk.
Durante el ciclo “Comunidad PyME” se ofrecerán claves para hacer rentables los proyectos, herramientas de financiamiento más convenientes para el sector PyME y se brindará un espacio consultivo y de intercambio con Enrique para los participantes. Todas las temáticas serán analizadas desde la coyuntura económica de la provincia de San Juan.
Desde el año pasado Garantizar, la SGR líder del país, ofrece herramientas de capacitación y de formación a través de su programa Garantizar Inclusión para fortalecer PyMEs y proyectos.
Objetivos
“A través de Garantizar Inclusión buscamos mejorar las capacidades y conocimientos financieros de emprendedores y pymes promoviendo el acceso y uso de herramientas en forma responsable para el desarrollo de sus negocios. Asimismo, intentamos fomentar la educación financiera para crear buenos hábitos y comportamientos para la administración y planificación de pymes, emprendedores y pequeños comercios que luego redunden en el crecimiento de estos”, destacó Gabriel González, presidente de Garantizar.
Desde que comenzaron estas capacitaciones, más de 6.000 pymes, profesionales independientes, emprendedores y pequeños comerciantes participaron de este espacio de capacitación.
Fuente: Ámbito
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
Con las nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo, los montos serán, a partir del 1 de junio, de 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.