El BNA destinará más de U$S 100 millones en asistencia financiera para facilitar las importaciones de las empresas nacionales, sobre todo, las Micro, Pequeñas, Medianas y Cooperativas.
Según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo, el sistema pasó de 3.121 a 4.953 en el último año respecto de 2020. En cuanto a los montos negociados se incrementó en un 453%, totalizando $17.700 millones en el año 2021.
Se trata de las dos represas de Santa Cruz, cuyo financiamiento China congeló durante el gobierno de Macri. El gesto es previo a la visita de Alberto Fernández a Beijing y cuando se complica el acuerdo con el FMI.
La industria pyme logró alzas de 22,5 por ciento contra el año pasado y de 2,5 frente a 2019.
Se posicionó en el nivel más alto desde octubre de 2018, según un informe de los empresarios metalúrgicos de Adimra. el financiamiento pyme "continúa exhibiendo una dinámica más virtuosa que el crédito total", que en pesos al Sector Privado No Financiero creció en octubre 1,9% en términos reales con respecto a septiembre.
Las pequeñas empresas con actividad agrícola podrán acceder a las líneas de crédito de fomento a la inversión y formación del capital de trabajo, con tasas especiales de 30% y 35% respectivamente, resolvió hoy el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El encuentro se realizará hoy en el Auditorio Gobernador Eloy Camus con la participación de 50 pymes. A su vez será transmitido gratuitamente mediante YouTube
Las administraciones tributarias deben seguir atentamente el desarrollo de nuevas tecnologías, a fin de ejercer un adecuado tratamiento a las nuevas operaciones y nuevos actores
El ministro de Desarrollo Social y flamante precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, anticipó la propuesta financiera que impulsará en el Congreso de la Nación. ¿De qué se trata la iniciativa?
Contará con personal especializado que atenderá las consultas que se realicen de lunes a viernes, entre las 9 y las 18. Habrá una línea telefónica y una web disponibles como herramienta de ayuda a los empresarios pyme, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme (FOP) indica que las microempresas están 20% abajo que antes de la irrupción del Covid. Cuáles son las causas que provocan las restricciones de oferta
Los bancos aseguran que su uso creció en forma exponencial durante la pandemia y que agiliza el acceso al financiamiento de las pequeñas empresas al mismo tiempo que reduce sus costos. Otras ventajas