
Empresas argentinas podrán facturar en pesos uruguayos: cómo lo harán
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
El objetivo es que accedan a las políticas de promoción y los programas de financiamiento, exportación, capacitación, empleo joven, género, entre otros.
Economía 21 de octubre de 2021El Ministerio de Desarrollo Productivo puso en marcha hoy la Plataforma PyMEs Argentinas, con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan gestionar un acceso directo a todos los instrumentos y recursos que provee la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME).
Se trata de una nueva forma de interacción con las MiPyMES de todo el territorio nacional que contribuye a garantizar que accedan a las políticas de promoción y lo s programas de financiamiento, exportación, capacitación, empleo joven, género, entre otros.
“El objetivo de la Plataforma es ofrecerles a las empresas no sólo otra forma de acceder al abanico de recursos que tiene el Ministerio para generar inclusión financiera, crecimiento productivo, desarrollo exportador, sino también contar con asesoramiento y contacto directo”, detalló el secretario de la Pequeña y Mediana Empresas y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
Aquellos usuarios que se registren tendrán acceso a un servicio de atención, seguimiento de trámites y requerimientos de manera informatizada y con registros estadísticos del contacto de cada una de las consultas realizadas.
Quienes deseen acceder a la Plataforma PyMEs Argentinas podrán hacerlo a través del siguiente link: pymesargentinas.produccion.gob.ar
Guillermo Merediz en #MomentoPyme
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno