
47 millones de argentinos: El Indec arrojó los datos provisorios del censo
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.
El ministro de Desarrollo Social aseveró que "la Argentina va a arrancar después de esta pandemia".
Política - Opinión 19 de noviembre de 2021El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recorrió hoy cooperativas en la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco, donde anunció asistencia a través del del programa Banco de Máquinas, Herramientas e Insumos para la Producción, y destacó que los trabajadores de la economía popular "son fundamentales en la reconstrucción de la Argentina".
"La Argentina va a arrancar después de esta pandemia y los trabajadores de la economía popular van a ser fundamentales en este proceso", sostuvo el ministro, y señaló que "por eso desde el Ministerio tenemos que fortalecerlos".
Asimismo, afirmó que "los trabajadores de la economía popular son fundamentales en la reconstrucción de la Argentina"
Zabaleta visitó la Cooperativa 27 de Octubre, que tiene 11 trabajadores dedicados a tres ejes de desarrollo productivo, la bloquera de premoldeado de hormigón comprimido, la huerta agroecológica y una línea destinada al mantenimiento de espacios verdes, con un vivero y venta de plantines.
Allí, el ministro manifestó que "vinimos a comprometernos con el programa Banco de Herramientas para que la cooperativa pueda adquirir una nueva bloquera" y "ampliar así su producción".
"La Argentina va a arrancar después de esta pandemia y los trabajadores de la economía popular van a ser fundamentales en este proceso", sostuvo el ministro, y señaló que "por eso desde el Ministerio tenemos que fortalecerlos".
"Pero también para que se sumen al programa Argentina Recicla, que ya tiene 20 mil personas trabajando en todo el país", expresó en ese sentido.
El ministro también visitó el Club Social y Deportivo Rivadavia, donde se realizarán capacitaciones para trabajadores del programa Potenciar Trabajo, y la Cooperativa 11 de Noviembre, que desde hace 20 años se desarrolla como cooperativa con la intención de rehabilitar y reflotar la que fue una de las fábricas metalúrgicas más importantes de la región, se informó oficialmente.
En la recorrida también estuvieron la secretaria de Gestión Administrativa, María Eugenia Zamarreño; el senador de la provincia de Buenos Aires, Francisco "Paco" Durañona; la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Marta Papaleo; el intendente, Francisco Ratto; la secretaria de Producción y Desarrollo del Municipio, Celina Pérez Adamo, y la secretaria de Desarrollo Social local, María Jesús Domínguez.
Fuente: Telam
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Con las nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo, los montos serán, a partir del 1 de junio, de 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.