No habrá bancos el 24 y 31 de diciembre

Una vez que las cámaras del sector acepten la propuesta -como lo hacen cada año- se confirmará que no habrá atención al público en los bancos para esas fechas. Los canales electrónicos, tales como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, funcionarán el 24 y 31 de diciembre como lo hacen habitualmente los días feriados.

Economía17 de diciembre de 2021ColaboradorColaborador
banco nacion

El Banco Central anunció este jueves que invitó a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a otorgar asueto a su personal el 24 y 31 de diciembre, con lo cual, una vez que las cámaras del sector acepten la propuesta -como lo hacen cada año- se confirmará que no habrá atención al público en esas fechas.

A través de la Comunicación P 51020, las entidades quedan facultadas a no abrir sus sucursales en esos días, dijo el BCRA.
 

BCRAEl BCRA extiende hasta junio las restricciones para que las empresas accedan al dólar oficial

Vale remarcar que los canales electrónicos, tales como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados.

Mediante los canales electrónicos, la autoridad monetaria recordó que "se pueden realizar diversas operaciones, como los pagos con transferencias que son accesibles, eficientes y seguros y evitan el uso del efectivo".

Con un teléfono celular, con cualquier billetera virtual o bancaria, las personas usuarias pueden leer cualquier código QR y realizar pagos con transferencia. Otras opciones de pago digitales son las tarjetas de débito y de crédito.

El BCRA, al mismo tiempo, instrumentó todas las medidas pertinentes para garantizar la distribución de billetes entre las entidades financieras para que éstas puedan recargar los cajeros automáticos con efectivo suficiente y atender la demanda durante estos días.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.