Suben todos los impuestos en CABA: VTV, ESTACIONAMIENTO, PEAJES, ACARREO, ECOBICI

El Gobierno de la Ciudad ajustará tarifas en línea con el Presupuesto que había presentado el Gobierno Nacional. De esta manera, los aumentos oscilan entre el 40% y el 51%.

Economía12 de enero de 2022ColaboradorColaborador
foto_1

El Gobierno porteño informó que a partir de hoy ajustará las tarifas de los servicios de Verificación Técnica Vehicular (VTV), estacionamiento medido, acarreo, Ecobici y peajes de autopistas, con aumentos que oscilarán entre el 40 y 51%.

  • "Estos servicios tienen costos fijos que se adecúan periódicamente de acuerdo con la inflación", afirmó el Gobierno de la Ciudad a través de un comunicado.
     
    La VTV aumentará 51%, con lo cual la tarifa para los autos pasará de $2.665 a $4.023,33, en tanto que el servicio para las motos aumentará de $1.002 a $1.513.
  • En el caso del estacionamiento medido se informó que la hora pasará de $30 a $45, lo que representa una suba del 50%.
  • El acarreo de autos que en principio estarían cometiendo alguna infracción aumentará en un 45%, de $4.350 a $6.525
  • El servicio de Ecobici será del 40% a nacionales y 70% a turistas.
  • Finalmente, el ajuste de los peajes para el uso de autopistas será del 45%: los vehículos livianos pagarán $61 en Alberti, $88,50 en la Illia y $215 en Autopista 25 de Mayo y Perito Moreno.

La información aclara que quienes no cuenten con TelePase o lo tengan inhabilitado abonarán cuatro veces el valor de la tarifa en el caso de utilizar las vías verdes. En las vías amarillas (las de cobro en efectivo), el pago seguirá siendo el doble de la tarifa establecida.

pobreza en la plaza de mayoEn CABA Los ricos son más ricos, la clase media se mantuvo y bajó la pobreza

Los aumentos estaban previstos en el Presupuesto 2022 aprobado por la Legislatura Porteña en diciembre. Siguiendo las pautas macroeconómicas del presupuesto nacional, la Ciudad espera un crecimiento de 4%, una inflación del 33% y un tipo de cambio de $ 131,1 por dólar. Hasta el momento, no se descartó más aumentos, en caso de que las variables se modifiquen durante el año.

Continuará vigente el impuesto a los gastos con tarjeta de crédito de 1,2% y se estima una suba de un punto en Ingresos Brutos para las actividades financieras. Esos aumentos seguirán vigentes en este 2022 como también la actualización por inflación del Impuesto Inmobiliario y tasas de Alumbrado, Barrido y Limpieza, con beneficios por pago anticipado.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.