
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Una vez más y como lo ha hecho con otras causas sociales, el influencer Santiago Maratea se puso un nuevo desafío al hombro: juntar, a través de la donación de sus seguidores, 250 mil pesos para colaborar con los incendios en Corrientes. Sin embargo, terminó acumulando más de 100 millones.
Política - Opinión21 de febrero de 2022En el comienzo, Maratea expuso a través de su cuenta de instagram cómo se encontraba la situación en Corrientes para alertar a sus seguidores de lo acontecido hace ya varios días, con el fuego que está arrasando con todo a su alrededor. Es que los incendios forestales ya han consumido más de 780 mil hectáreas; además, miles de animales han fallecido y tantos otros se encuentran mal heridos.
Frente a esto, el joven influencer accionó y le propuso a sus más de 2 millones de followers alcanzar la suma de 250 mil pesos para la compra de una camioneta 4x4 para ayudar a los bomberos voluntarios, una bomba de agua, medicamentos e insumos para atender a la fauna en grave estado, una mochila de incendio, entre otros objetos necesarios. Sin embargo, dicho número no sólo fue juntado sino que se superó y llegó a más de 100 millones de pesos (cifra que incluso hasta ahora continúa creciendo).
Luego de conocerse lo hecho por Maratea, las críticas -absolutamente justificadas- hacía el gobierno no tardaron en aparecer. Es que una vez más, se volvió a dejar al descubierto a un Estado ausente, que lejos de comprometerse con la causa, hizo oídos sordos. En contrapartida, también se expuso nuevamente a un pueblo argentino solidario, que lejos de confiar en los políticos de turno, termina depositando su fe en un influencer que sin prometer nada, cumple más que las propias autoridades nacionales.
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.