La iniciativa es impulsada en el Senado por el neuquino Oscar Parrilli, quien se fundamenta en legislación internacional.
El Gobierno acelera la reducción del gasto. A la quita de subsidios que aplicó a los servicios le sumó un recorte a los ministerios y un congelamiento en la planta de las empresas del Estado. El próximo paso será la poda en los giros que el gobierno central otorga a las provincias
La medida publicada en Boletín Oficial es en cumplimiento del decreto que estableció que no se podrán efectuar designaciones ni contrataciones de personal "de cualquier naturaleza".
Ante la demora en la elaboración de los pliegos finales para elegir al futuro concesionario privado se prorrogó el contrato que vencía el 11 de septiembre
Se debe desarrollar un sistema de negocios abierto a privados pero con un Estado que regule, controle y evite prácticas de dumping y abandono de rutas.
El empresario energético dialogó con la Agencia Paco Urondo en el marco de un ciclo de entrevistas sobre planificación y política pública. "Muchas veces, el empresario prefiere no crecer pero que el sindicato esté más domesticado".
La Federación de Inquilinos Nacional, a través de un comunicado, hizo una petición para que el control de los alquileres quede en manos del Estado.
Una vez más y como lo ha hecho con otras causas sociales, el influencer Santiago Maratea se puso un nuevo desafío al hombro: juntar, a través de la donación de sus seguidores, 250 mil pesos para colaborar con los incendios en Corrientes. Sin embargo, terminó acumulando más de 100 millones.
El primer trimestre en el que la AGP se hizo cargo de la vía navegable troncal recolectó información pública sobre su uso. El 64% de los buques que circularon fueron graneleros.
El presidente López Obrador envió al Congreso un proyecto que busca que el sector público sea el único en explotar este mineral, con lo que México podría convertirse en uno de los principales productores de litio del mundo.
Se validaron pagos por casi 1800 millones de dólares en condiciones desventajosas para el Estado. El Estado garantizó ingresos a las Concesionarias que permitían abonar capital, intereses, y además el impuesto a las Ganancias. Iniciarán el retiro de concesión en la Panamericana y Autopista del Oeste
La OA avanza con el diseño del Registro de Integridad y Transparencia del Estado (RITE). Aunque no será obligatorio, su cumplimiento facilitará el acceso a procesos licitatorios. Además también servirá para acceder a incentivos y beneficios.