El Banco Nación consideró "abusiva" la nueva oferta de Vicentin y decidió rechazarla

El titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, rechazó la propuesta de pagos que presentó la empresa Vicentin en el marco del concurso de acreedores.

Economía09 de marzo de 2022ColaboradorColaborador
VICENTIN

El titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, rechazó la propuesta de pagos que presentó la empresa Vicentin en el marco del concurso de acreedores.

"La evaluamos como una propuesta abusiva que deja a los acreedores en una mala situación. El Banco Nación va a rechazar inequívocamente esta propuesta, en la fase concursal y después", dijo Hecker en una entrevista que brindó al medio Agrofy News durante el lanzamiento del stand de Expoagro 2022 edición YPF Agro.

vicentinAcreedores de Vicentin sobre la propuesta de pago de la cerealera: "Abusiva y potencialmente fraudulenta"

"Como administradores de un patrimonio público no vamos a aceptar una quita del 80% de la deuda que Vicentin tiene con el Banco Nación. Se proponen 12 años de fazones y mantener una situación de escasa vitalidad productiva sin mucha agregación de valor. Es posible en una solución como esta se estén dando los pasos para el desguace", agregó en declaraciones al mismo medio.

En la misma línea dijo que cree que "puede haber otra salida". "En la propuesta actual Renova queda desligada, que es lo más importante", señaló.

En tanto, consideró que "el Estado debe participar", aunque "no desde el punto de vista absoluto". "Hay que apuntar al agregado de valor de la empresa. El 25% de la deuda de la empresa es con el Banco Nación, puede haber una participación del Estado con una empresa", remarcó.

Nuevos créditos

El titular de Banco Nación, Eduardo Hecker, anunció además una serie de beneficios para clientes del banco, usuarios y productores del sector agropecuario, como la decisión de disponer 15.000 millones de pesos en asistencia financiera para la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, con una tasa bonificada por la entidad.

También se dispondrán otros 1.300 millones de pesos a tasa cero, por un plazo de un año, destinado al sector metalmecánico y la promoción de maquinaria para el agro de origen nacional.

La propuesta se podrá iniciar en Expoagro y finalizar antes del 31 de mayo de este año.

Además presentó un nuevo Marketplace para empresas, BNAConecta, que permitirá vincular en un único espacio virtual al propio banco, los productores de bienes y servicios, y los clientes, y facilitar la operatoria comercial de compradores y vendedores, que podrán acceder de manera directa y sencilla al financiamiento y los beneficios que se ofrecen en el sistema.

"Desde el Banco Nación trabajamos para generar nuevas herramientas de apoyo a todos los sectores productivos y, en este caso, ponemos en marcha BNAConecta, que se va a transformar en un instrumento muy importante para acompañar al agro y los proyectos de inversión que apunten al crecimiento, la producción y la generación de nuevos puestos de trabajo", aseveró Hecker.

Además, la entidad destinará 100 millones de dólares para prefinanciar operaciones de comercio exterior de las MiPyMEs, con una tasa bonificada de 1 por ciento nominal anual, por un monto máximo de U$S500.000 por empresa y un plazo de hasta 180 días.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.