Carlos Morel Vulliez era proveedor de Vicentín. Le cerealera le dejó una deuda de US$ 8,5 millones. Cree que la caída fue una trama elaborada y pensada. Insiste en que la propuesta de la empresa para acreedores importantes es inaceptable y que el camino es la formación de una nueva sociedad que reordene la compañía e intente pagar los compromisos a los productores.
El titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, rechazó la propuesta de pagos que presentó la empresa Vicentin en el marco del concurso de acreedores.
El principal acreedor de la aceitera en default hasta pidió que el propio juez de la convocatoria la rechace por inconsistente
La empresa Vicentin busca reestructurar su enorme deuda y no encuentra todavía un acuerdo con sus numerosos acreedores. Los detalles
La aceitera debe u$s1.400 millones a productores agropecuarios, proveedores y entidades financieras. A quien más le debe es al Banco Nación
El Grupo Macri continua haciendo maniobras para evitar que el Correo Argentino llegue a la quiebra. 354 avales truchos confirman la necesidad, y el Meinl Bank se presenta como el acusado por corrupción y lavado de dinero
En la empresa aseguran que trabajan para evitar la quiebra de la cerealera y aseguran que hay varias empresas dispuestas a capitalizarla
El ministro de Economía consideró que es necesario contrarrestar la "intensa presión de lobby" de los acreedores de deudas soberanas "para promover sus intereses" en detrimento de los países endeudados.
La querella se presenta en Rosario para sumarse a una causa penal abierta en julio, por denuncias sobre el mismo delito. Sospechan que los directivos desviaron fondos para negocios no declarados
Sucedió en el marco de una causa penal iniciada por acreedores que denunciaron a la firma por estafa. La venta del frigorífico Friar encendió las alarmas de posibles maniobras de vaciamiento por parte del Grupo y el juez penal, Nicolás Foppiani tomó cartas en el asunto
Contundente señal de la agroexportadora en default a los bancos extranjeros que activaron negociaciones para la capitalización de acreencias y el ingreso de nuevos jugadores
El banco holandés FMO y la cooperativa ACA analizan los pasos a seguir luego de solicitar una auditoría forense al magistrado de Reconquista. Los miles afectados por el default avizoran que la agroexportadora va camino a la quiebra y la venta de activos es una muy mala noticia.