Confirman la suba del 45% del salario mínimo para este año: Así será la implementación

El monto ascenderá a $47.850 para fin de año y la primera suba será en abril. En agosto habrá una revisión.

Economía25 de marzo de 2022ColaboradorColaborador
dinero

El Salario Mínimo, Vital y Móvil subirá este año al menos un 45% según que confirmado a través del Boletín Oficial el esquema de incremento acordado con los gremios y las empresas. Así, el nuevo mínimo será en diciembre de $47.850, aunque se prevé que haya una revisión en agosto para evaluar el impacto de la inflación en ese momento.

BCRAEl BCRA se reúne hoy para definir una nueva suba de tasas

El Salario Mínimo, Vital y Móvil se incrementará un 28% de abril a junio, mientras que de agosto a diciembre el aumento será de 17%, según se resolvió en una reunión del Consejo del Salario.
  
De acuerdo con lo dispuesto, se establecieron las siguientes sumas:

  • A partir del 1° de abril de 2022, en $38.940 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $194,70 por hora para los trabajadores jornalizados.
  • A partir del 1° de junio de 2022, en $42.240 para todos los trabajadores mensualizados y de $211,20 por hora para los jornalizados.
  • A partir del 1° de agosto de 2022, en $45.540 para los mensualizados y de $227,70 por hora para los jornalizados.
  • A partir del 1° de diciembre de 2022, en $47.850 y $239,30 respectivamente.
     

Además, se incrementaron los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, de la siguiente manera:

  • $10.817 y $18.028, respectivamente, a partir del 1° de abril de 2022.
  • $11.733. y $19.556, respectivamente, a partir del 1° de junio de 2022.
  • $12.650 y $21.083 respectivamente, a partir del 1° de agosto de 2022.
  • $13.292 y $22.153 respectivamente, a partir del 1° de diciembre de 2022.
     

En la Resolución, el Gobierno destacó que el el consenso obtenido en el ámbito del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil "contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo".

Fuente: Ámbito
 

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.