
Gobierno acordó la ampliación del swap con China por u$s6.500 millones
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
Según el cálculo de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por u$s292,6 millones. La retracción de los envíos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios de la tonelada exportada.
Economía 09 de mayo de 2022En marzo de 2022, según calculó la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por u$s292,6 millones, lo que implicó un aumento de 27,5% en relación al mismo mes del año pasado. De acuerdo a la entidad, la retracción en los envíos medidos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios promedio de la tonelada exportada, que en ese mes fueron de u$s4.081, un 33% más en comparación a marzo de 2021.
En el primer trimestre de 2022 se vendieron al exterior 194.000 toneladas de cortes vacunos, un 7% menos que el mismo período del año pasado. De ese volumen, 102.619 toneladas se enviaron a China y en ese lapso, la cotización de la tonelada exportada al gigante asiático aumentó 45,1% y se ubicó en u$s4.854.
Los ingresos totales por exportaciones de carne vacuna ascendieron a u$s779,6 millones en enero y febrero de 2022, que en comparación con el mismo período de 2021 registró un crecimiento en la facturación de u$s160,8 millones.
El segundo mercado en volumen durante el período mencionado fue Israel, con 9.981 toneladas y una facturación de u$s71,3 millones. En una reciente gira por ese país, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, anunció la apertura de un cupo de 30.000 toneladas anuales. A precios actuales, representará un negocio de u$s220 millones. Chile se mantuvo como tercer destino en importancia, con exportaciones por 6.218 toneladas y una facturación de u$s73,9 millones.
El impacto del conflicto bélico en la zona del Mar Negro también alcanzó a la industria frigorífica. Según CICCRA, en marzo ya no se registraron casi exportaciones de carne vacuna a Rusia. Apenas llegaron a ese destino 127 toneladas, por u$s696.000.
En abril de 2022 el precio promedio de la hacienda en pie comercializada en el Mercado de Liniers subió 1,9% con relación a marzo y se ubicó en $239,88 por kilo vivo.
"En el marco de un proceso de inflación galopante, el aumento de precios alcanzó a todas las categorías, con excepción de los toros, que mantuvieron su valor por kilo vivo", alegan desde CICCRA.
Al desagregar por categorías surge que entre marzo y abril los precios registraron aumentos muy superiores al promedio general. En los casos de vaquillonas y novillitos las subas fueron de 8,1% y 7,9%, respectivamente, En tanto, los valores de novillos y vacas aumentaron 4,7% y 3,0% promedio mensual.
Entre abril de 2021 y abril del corriente año el precio promedio de la hacienda en pie comercializada en Liniers subió 63,3% y las subas fueron generalizadas a nivel de categorías. La medición del precio de la hacienda en dólares oficiales arrojó una caída de 1,6% mensual en abril, ubicándose en 2,117 dólares por kilo vivo.
Fuente: Ámbito
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La maniobra denunciada consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, "con el único objetivo de fugar divisas al exterior", se informó. Los allanamientos fueron 51 y abarcaron además a ocho estudios contables y 25 sociedades. Se realizaron en el micro centro porteño, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno