
Gobierno acordó la ampliación del swap con China por u$s6.500 millones
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
Economía 13 de mayo de 2022La inflación fue de 6% en abril y, a nivel interanual, acumuló un 58% en los últimos 12 meses, récord desde 1992. A su vez, en el acumulado del año, la suba de precios se encuentra en el 23,1%. Los alimentos y bebidas subieron un poco por debajo del general, al ubicarse en el 5,9%, indicó, este jueves, el Indec.
En el desglose por sectores, la división con mayor incremento en el mes fue prendas de vestir y calzado (9,9%), seguida de restaurantes y hoteles (7,3%) y salud (6,4%). En este último caso influyó en buena medida el aumento de la cuota de la medicina prepaga.
"La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de esta división se destacó el aumento de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos, por ser los que más incidencia tuvieron este mes", sostuvo el informe.
En el otro extremo, frutas y Verduras, tubérculos y legumbres "estuvieron entre los de menor incidencia, con caídas incluso en algunas regiones en este último caso".
Así, los alimentos que más subieron, fueron el filet de merluza por kilo que aumentó un 17,1% y pasó de valer $857,13 a $1003,68. Completan el podio, el kilo de harina de trigo, con un incremento del 16,1% ya que de costar $74,22 subió a $86,18. Y por último, el aceite de girasol de litro y medio tuvo un alza de 13,5%, y ahora se vende $351,67 cuando un mes antes costaba $309,79.
También hubo fuertes descensos. El kilo de tomates bajó en el último mes 25,5%, y así cayó desde los $258,72 a $192,78 el kilo. Por su parte, el limón descendió 15,7%, y de costar $157,61 pasó a $132,86.
Fuente: Ámbito
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
La maniobra denunciada consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, "con el único objetivo de fugar divisas al exterior", se informó. Los allanamientos fueron 51 y abarcaron además a ocho estudios contables y 25 sociedades. Se realizaron en el micro centro porteño, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno