Acuerdos de precios: la lista completa de 340 empresas que moderan subas hasta octubre

El Gobierno dio a conocer la lista de las empresas que se sumaron a los precios convenidos hasta el 31 de octubre para acomodar las subas tras la devaluación del 22% del dólar oficial

Economía25 de agosto de 2023comunicacioncomunicacion

4f682cea-2c73-4075-88c0-b927807642e6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno acordó con más de 340 empresas un cronograma de precios que en consumo masivo marcan una pauta de suba del 5% mensual, según detalló la secretaría de Comercio sobre el plan que se mantendrá hasta el 31 de octubre. 

Desde el Ministerio de Economía dieron a conocer la lista de firmas que se sumaron a los acuerdos, que incluyen consumo masivo, laboratorios, celulares, combustibles, motos, línea blanca y pequeños electrodomésticos, insumos difundidos, indumentaria y calzado.

El paquete de medidas fue dispuesto en una serie de encuentros con representantes de las cámaras empresarias sectoriales, luego de las remarcaciones de precios en diferentes productos de consumo masivo tras la devaluación del dólar oficial y la suba de los financieros y paralelos entre el lunes 14 y el miércoles 16 de agosto.

El viernes, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció el cierre de un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, con aumentos escalonados del 5% mensual por los próximos 90 días, cuyo listado se prevé difundir a partir de mañana.

sergio-massa-alivio-pymesjpgEl plan de Sergio Massa para las PyMES: Simplificación tributaria, consumo interno, y garantía laboral

El mismo día, se dio a conocer el acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos para que "no haya más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre". En la misma línea se planteó con combustibles, tras una suba del 12,5%.

 
En el caso de consumo masivo, el acuerdo con 31 cadenas de supermercados y mayoristas incluye beneficios fiscales para las empresas que adhirieron y un esquema de créditos a tasas subsidiadas para las pymes proveedoras, a los efectos de garantizar el sendero de aumentos para los productos incluidos.

La lista completa de las firmas que se sumaron al acuerdo con el Gobierno bajo el programa Precios Justos:

Calzado

Adidas Argentina S.A
Calzados Blanco S.A
Calzados Gunar S.A
Cristobal Colon Srl
Dabra S.A
Dass Argentina S.R.L
Dass El Dorado Srl
Distrinando
El Dante
Global Brands
Grimoldi S.A
Grupo Addnice S.A
Id Argentina (Converse)
Indumentaria Pampeana S.A
International Brands Srl
Jm Sport Srl/New Balance
John Foos
Kalwer S.A
Lannot S.A
Olimpikus S.A
Penalty

Primer Round S. (Jaguar)
Puma Sports Argentina S.A
Puma Sports Argentina S.A (Calzado)
Rimon Cassis E Hijos Sa
Southbay S.R.L (Nike)
Sport Icon S.A/New Balance
Storm Group S.A
White Butterfly Srl/ New Balance
Xtreme S.A.

Celulares

Bgh
Electrofueguina S.A
Fábrica Austral De Productos Eléctricos S.A.
Gmra S.A
Iatec S.A
Leanval Sa
Megasat S.A
Newsan Mall S.A
Newsan S.A
Novatech Solutions S.A.
Pilisar S.A
Radio Victoria Argentina S.A
Solnik S.A.
Sontec S.A

Combustibles

CGC
Pan American Energy (Axion)
Pluspetrol
Raizen (Shell)
Tecpetrol
Vista
YPF

 

Sergio_MassaSergio Massa anuncia medidas de alivio fiscal y fortalecimiento para Pymes



Consumo Masivo


Adecoagro
Aguas de Origen
Algabo
Algodonera Aconcagua
Alimentos Refrigerados S.A.
Arcor
Babasal
BIC
Bimbo
Bodega Peñaflor
Buckingham SRL
Buyanor
Cabrales
Cachay S.A.
Café América
Carrefour
CCU
Cencosud
Changomás
Coca Cola
Colgate Palmolive
Compañía Argentina de Levaduras
Coto
Danone
Día %
Diarco
Don Higinio
Don Satur
Dreamco
El Indio
Establecimiento Las Marías
Fecovita
Froneri
Gerula S.A.
Hreñuk
JVA Swiss
Kilómetro 46
Kimberly Clark
L'oreal Argentina
La Anónima
La Española
La Papelera del Plata
Laboratorios Pretty
Libertad
Makro
Marolio
Mastellone Hnos
Maxiconsumo
Molfino Hnos (Saputo)
Molino Cañuelas
Molinos Río de la Plata
Mondelez
Nestlé Argentina
Nini
Nueva Era
Papelera San Andrés de Giles
Parodi
Pepsico Argentina
Piporé
Procter & Gamble
Prodea
Quickfood
Quilmes
Sancor
South Seeds (Poo)
Swift Argentina
Toledo
Unilever
Vital
Yaguar

Indumentaria

Adidas Argentina S.A
Amphora Argentina S.A
Ay Not Dead S.A
Bachino S.R.L
Be Entrerprise
Calzado Blanco
Cedrat S.A
Cheek S.A
Compañia Argentina De Diseño S.A.
Confecciones Seman S.A
Creskoteck S.A (Grisino)
Cristobal Colon S.R.L
Dabra S.A
Demibell Sau
Dikter
Elley S.A.
Engrama S.A
Erre Y Erre S.A.
Fiordo 1 S.A. (Juanita Jo)
Free Kick Sa
Gax S.A (Prüne)
Gossip Sau
Grupo Addnice
Iguatemi S.A (Key Biskeyn)
Intansia
Intex
Juan Jufre S.A
Kemini S.A (47 Street)
Kimpo S.A
Kowzef S.A.
Kozak Y Cia S.A
Laher
Lahume Sports S.A
Lakers Corp (Xl)
Lanes S.A
Las Blondas S.A.
Leuru S.A (Levis)
Manzoni S.A.
Marftel
Mazalosa S.A
Milcien S.A
Mja S.A
Nello Sa
Obispo S.A
Pacific Blue Denim S.A
Pcda S.A (Paula Cahen D Anvers)
Prette Rosso S.A
Puma Sports Argentina S.A
Rataka S.A
Ritail (Bowen)
Rlm Sudamericana S.R.L
Rodama S.A (Markova)
Royal Denim S.A
Sarga S.A
Southbay S.R.L (Nike)
Sur Pacifico S.A
Taipei S.R.L (Tascani)
Tarco S.A.
Tarrab S.A
Tejica S.A
Tisch S.R.L (Mishka)
Topyed S.A.
Traz S.A
Tres Reinos S.R.L
Trio Textil S.A
Urban Affairs Sociedad Anonima
Vestiditos S.A.
Vesuvio Sacifei (Lacoste)
Viu S.A (Vitamina)
World Sports S.R.L.
Xtreme S.A.
Yagmour

Insumos Difundidos


Alpek (Petroquímica)
Aluar (Aluminio)
Cartocoor (Envases) (De Arcor)
Corchos Argentina Sa (Corcho)
Givaudan (Ind. Química)
Grupo Saporiti (Ind. Química)
Pbb Polisur (Dow) (Petroquímca)
Rigolleau (Vidrio)
Ternium (Hojalata)
Tetra Pak (Envases)
Transclor (Ind. Química)

sergio massa jorge ferraresiMassa interviene Edesur por seis meses por "incumplimiento de contrato"

Laboratorios


Amarin
Andromaco
Arcano
Ariston
Asofarma
Aspen
Atlas
Avc Farma
Bagó
Baliarda
Bernabó
Biofactor
Biofarma Bagó
Biopas
Biosidus
Biosintex
Biotechno Pharma
Biotenk
Blipack
Brobel
Cabuchi
Casasco
Cassará
Cenova
Cetus
Conifarma
Craveri
Dallas
Diater Laboratorio
Dicofar
Donato Zurlo
Dr. Madaus Laboratorios
Dromex Argentina
Eczane
Elea Phoenix
Eriochem
Euro Lab
Eurofarma
Everex
Fecofar
Finadet
Fortbenton
Francelab
Frasca
Gador
Gbt Grupo Biotoscana
Gema Biotech
Géminis
Gezzi
Glenmark
Gp Pharm
Hemoderivados
Ibc Instituto Biológico Contemporáneo
Ima Laboratorios
Imvi Laboratorios
Instituto Biológico Argentino
Jayor
Kemex Laboratorio
Klonar Laboratorios
La Sibila
Laboratorio Aspen
Laboratorio Austral
Laboratorio Beta
Laboratorio Denver Farma
Laboratorio Domínguez
Laboratorio Fabra
Laboratorio Felipe Bajer
Laboratorio Omicron
Laboratorio Richet
Laboratorio Richmond
Laboratorios Lafedar
Laboratorios Panalab
Laboratorios Pharmamerican
Laboratorios Pretoria
Lazar
Lepetit
Lkm
Luar Laboratorio Química Luar
Mar Laboratorios
Massone
Medipharma
Megalabs
Microsules Argentina
Monserrat Y Eclair
Montpellier
Natufarma
Nestlé Health Science
Novocap
Nutricis Bagó
Pharma Dorf
Pharmalep
Pint Pharma
Poen
Raffo
Roemmers
Rontag
Rospaw
Rossmore
Rovafarma Sa
Sanitas
Sidus
Sophia
Souberian Chobet
Spedrog Caillon
Surfactan
Synthon Bagó
Techsphere
Temislostalo
Teva
Teva
Therabel Pharma
Trb Pharma
Tuteur
Upl Farmaceútica
Valar
Valmax
Vannier
Varifarma

Linea Blanca y Pequeños Electrodomésticos


Athuel Electrónica S.A. (Enova)
Drean S.A. (Mabe)
Electrolux
Goldmund S.A. (Peabody)
Kronen Internacional S.A. (Mabe)
Liliana
Newell Brands De Argentina S.A
Samsung
Whirpool

Motos
 

Alejandro Jose Visokolskis (Okinoi)
Beta Motors Argentina
Corven Motors Argentina S.A.
Dragon S.A.
Emprendimiento Industrial Mediterraneo S.A.
FAMSA - Fábrica Argentina De Motovehículos S.A.
Gilera Motors S.A
Honda Motor De Argentina S.A
Importadora Mediterránea S.A.
La Emilia S.A ( Motomel )
Mar Maquinaria
Pagoda S.A
Yamaha Moto Argentina S.A
Zanella Hnos. Y Cia. S Acifi

63b6208036f29_940_529!El gobierno multó a supermercados Día con 600 millones por incumplir Precios Justos

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.