El sector se encuentra en alza y los números reflejan el buen momento que atraviesa la industria. El incremento se compara con el mismo mes del año pasado. En comparación con enero, la cifra trepa a 101,9 %.
El secretario de Industria, Ariel Schale, emplazó a terminales para radiquen planta de pintura.
La industria automotriz tendrá su beneficio. Le quitarán las retenciones incrementales. La medida apunta a incentivar al sector vendiendo afuera y llegando a nuevos mercados
Representantes de distintas asociaciones fueron recibidos por el ministro de Desarrollo Productivo para lograr un consenso de promoción de uno de los sectores más perjudicados en los últimos años.
Saldrá a la venta a fin de año. Es un vehículo, que los clientes podrán personalizar. Consume 90% menos que un naftero. Ya recibió pedidos de concesionarios y particulares
Se acelera el avance de los modelos eléctricos en los países centrales. En ADEFA creen que puede ser una oportunidad para liderar la producción de motores a combustión para países que vienen rezagados.
Además del retroceso en la producción y las exportaciones, las terminales también registraron la caída de las ventas mayoristas a concesionarios. Desde el sector advierte que para generar resultados positivos hay que"estabilizar las variables de la economía y así despejar la incertidumbre en el mercado local
Las ventas de las fábricas a los concesionarios tuvieron una mejora, pero la cantidad de vehículos producidos sigue mostrando una contracción. La crisis de la industria automotor en la Argentina sigue sin dar síntomas de recuperación en las líneas de producción.
Un informe ADEFA realizado por consultora de Dante Sica ABECEB promuve un plan anti-autos eléctricos de las automotrices para sobrevivir en la próxima década y producir autos tecnológicamente antiguos y contaminantes en Argentina
#Despidos En la metalúrgica de Tandil que provee a Reanult comenzaron a llegar los telegramas de despidos después de varios días de incertidumbre.
La cámara empresarial de las automotrices va a romper un pacto de 30 años para que Toyota no asuma la presidencia de la entidad. Que automotrices confabularon esta movida.