
Hidrógeno Verde: Una empresa australiana invertirá más de u$s8.000 millones en Río Negro
La firma australiana Fortescue anuncia una importante inversión en Río Negro. Creará miles de puestos de trabajo y el ingreso de divisas por exportación.
La firma australiana Fortescue anuncia una importante inversión en Río Negro. Creará miles de puestos de trabajo y el ingreso de divisas por exportación.
La cita pertenece a la gobernadora de Río Negro. Cuestionó el aval judicial a usurpaciones, pidió "rediscutir el federalismo" y valoró avances en renegociación de la deuda.
En la mayoría de los departamentos neuquinos la medida es implementada por las pérdidas ocasionadas por las nevadas. En regiones rionegrinas también se suman daños climáticos
Los beneficiarios podrán acceder a facilidades de pagos fiscales, e impactará en cinco provincias
Se trata de una iniciativa de infraestructura destinada a 19 municipios patagónicos. "Argentina tiene que volver a ponerse después inmediatamente después de que esta pandemia termine", señaló.
Lo anunció la empresa estatal que ya opera las dos versiones anteriores y se llevará a cabo en Bariloche, Río Negro. "El tercer satélite del plan de Arsat estará dedicado principalmente a Internet”, afirmó Tognetti, presidente de la empresa de telecomuniaciones del Estado.
La Campagnola, perteneciente al grupo Arcor, se irá del Valle Medio, en Río Negro. La planta se trasladará a la provincia de San Luis. La producción tomatera quedó incierta y los trabajadores sin empleo.
Arabela Carreras se impuso con claridad y llega al gobierno de Río Negro de la mano de Weretilneck. Martín Soria quedó en segundo lugar.
#CierreComercio Las dos firmas, que pertenecen a la misma empresa, bajaron la persiana por la crisis. Sus trabajadores cobraban en cuotas y fueron suspendidos este sábado
La Federación de Productores de Río Negro y Neuquén le advirtió al Ministerio de Producción que si no le dan respuesta en los próximos días al pedido de ayuda económica para sacar de las crisis a los chacareros, llegaran con un #frutazo hasta Plaza de Mayo.
La senadora nacional Magdalena Odarda expresó su preocupación por la caída de un 8,8% de la producción de la industria PyME en enero y aseguró que junto al gobernador Martín Soria se van a poner del lado de las PyMEs y los comerciantes.
Los dueños de negocios cipoleños aseguran que están ahogados.
Por la diferencia de precios con las locales, podría haber ahorros de hasta $ 100 millones anuales.
Cierra la emblemática empresa empacadora de manzanas de Río Negro Moño Azul y deja 30 trabajadores en la calle.
La diputada Emilia Soria habló de cómo se vive en el Alto Valle el derrumbe de las economías regionales y realizó un lapidario análisis de la producción frutícola en una fecha importante
Productores de frutas de Río Negro afirman que en esta temporada están "por caer" 70 pymes y que el "libro blanco de la fruticultura" que impulsa el Ministro de Agroindustria Etchevehere no responde a las necesidades y urgencias de los productores
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.