Por falta de atención a los usuarios, el Gobierno multó a Edenor y Edesur por $15 millones de pesos

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) comprobó que las distribuidoras incumplieron criterios de atención telefónica.

Economía - Empresas09 de agosto de 2021ColaboradorColaborador
edenor_edesur (1)

En virtud de las Resoluciones ENRE Nº 236, 248, 251, 252, 253, 254 y 261/2021, la Interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Soledad Manin, sancionó a EDENOR y EDESUR por haber incumplido los parámetros de calidad que los Contratos de Concesión de una y otra empresa exigen en lo referente a la atención telefónica de las personas usuarias.

trasnformacion-digital-pymesEnacom aprobó $670 millones para pymes y cooperativas expandar la conectividad

El monto de las sanciones asciende a $10.766.700 para el caso de EDENOR y $4.342.300 para el caso de EDESUR, por incumplimiento de los niveles exigidos en la Resolución ENRE N° 270/2008 en cuanto a atención personalizada, capacitación del personal destinado a la atención telefónica en normas y reglamentaciones vigentes y trato cordial para con las personas usuarias.

Dichas irregularidades fueron detectadas en las tareas de auditoría que se desarrollan en el ENRE y que permiten un monitoreo constante de los parámetros de calidad que se les exige a las concesionarias.

Desde el ENRE continuamos trabajando para garantizar el normal funcionamiento y prestación de los servicios de energía eléctrica, y para proteger adecuadamente los derechos de las personas usuarias, propendiendo a una mejora en su atención.

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto