
sueldos


CABA: En enero una familia necesitó $80.000 pesos para no caer en la pobreza
Para no caer bajo la línea de indigencia ese mismo grupo necesitó al menos $ 42.747. Los datos se dieron a conocer hoy por la Dirección de Estadística y Censos porteña.

La iniciativa contempla un aumento del salario mínimo para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público.

La medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será de "$ 23.544 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo".

ATP: Las empresas ya pueden consultar los créditos aprobados
AFIP caracterizó a los postulantes en el sistema registral, según la tasa de interés a la que accedan, que varía entre 27 y 33%

Vicentin GATE: Ordenaron congelar las cuentas bancarias y peligra el salario de sus trabajadores
Un fallo de un juez de Rosario encomendó al Banco Central la medida que le impide a la empresa disponer de sus fondos

La suba se dará en tres etapas: el 12% con los sueldos de octubre, 10% con los de diciembre y el 6% restante, en marzo.

ATP: Abierta la inscripción para el pago de salarios de septiembre
AFIP habilitó una nueva inscripción para aquellos empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de salarios.

Alberto ahora sobre los empresarios: "Les pagamos la mitad de los sueldo y pareciera que se aprovechan y castigan al trabajador"
Alberto Fernández justificó la baja de sueldos y advirtió sobre los abusos

China innova con su moneda virtual para pagar salarios y busca competirle al dólar
Es la prueba piloto más grande para una moneda virtual. El Banco Popular de China emite el Renminbi electrónico o e-RMB para el pago de sueldos en cuatro ciudades.

Aluar recortará los salarios de sus trabajadores en el mes de abril
Lo confirmó Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar. Sostuvo que la planta de aluminio está trabajando al 50% por el aislamiento y que recortará los salarios de abril.

DNU ómnibus: Se podrán embargar las cuentas sueldo para cobrar préstamos
El mega decreto publicado ayer incluye varios cambios a la normativa financiera, como la celebración de contratos a distancia, eliminación de trabas cambiarias y nuevas formas de financiamiento UVA. También elimina la prohibición a embargar cuentas sueldo.

La industria del juicio laboral mueve $4 millones por minuto y pone en alerta al sector privado
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.

La fábrica de caramelos "No hay plata" suspendió a sus trabajadores por la caída del consumo
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.

La inflación en CABA volvió a acelerarse en junio: fue del 2,1 % y acumuló 15,3 % en el primer semestre
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.

Carrefour pone en revisión su operación en Argentina y busca comprador o socio estratégico
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.
