
sueldos


CABA: En enero una familia necesitó $80.000 pesos para no caer en la pobreza
Para no caer bajo la línea de indigencia ese mismo grupo necesitó al menos $ 42.747. Los datos se dieron a conocer hoy por la Dirección de Estadística y Censos porteña.

La iniciativa contempla un aumento del salario mínimo para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público.

La medida indica que, a partir del 1° de abril, el monto a percibir será de "$ 23.544 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo".

ATP: Las empresas ya pueden consultar los créditos aprobados
AFIP caracterizó a los postulantes en el sistema registral, según la tasa de interés a la que accedan, que varía entre 27 y 33%

Vicentin GATE: Ordenaron congelar las cuentas bancarias y peligra el salario de sus trabajadores
Un fallo de un juez de Rosario encomendó al Banco Central la medida que le impide a la empresa disponer de sus fondos

La suba se dará en tres etapas: el 12% con los sueldos de octubre, 10% con los de diciembre y el 6% restante, en marzo.

ATP: Abierta la inscripción para el pago de salarios de septiembre
AFIP habilitó una nueva inscripción para aquellos empleadores que requieran la asistencia estatal para el pago de salarios.

Alberto ahora sobre los empresarios: "Les pagamos la mitad de los sueldo y pareciera que se aprovechan y castigan al trabajador"
Alberto Fernández justificó la baja de sueldos y advirtió sobre los abusos

China innova con su moneda virtual para pagar salarios y busca competirle al dólar
Es la prueba piloto más grande para una moneda virtual. El Banco Popular de China emite el Renminbi electrónico o e-RMB para el pago de sueldos en cuatro ciudades.

Aluar recortará los salarios de sus trabajadores en el mes de abril
Lo confirmó Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar. Sostuvo que la planta de aluminio está trabajando al 50% por el aislamiento y que recortará los salarios de abril.

DNU ómnibus: Se podrán embargar las cuentas sueldo para cobrar préstamos
El mega decreto publicado ayer incluye varios cambios a la normativa financiera, como la celebración de contratos a distancia, eliminación de trabas cambiarias y nuevas formas de financiamiento UVA. También elimina la prohibición a embargar cuentas sueldo.

Consejo de Mayo: dudas sobre la viabilidad de los acuerdos entre empresarios y sindicatos
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.

El modelo económico de Milei sufre otro sacudón: Pimco desarma USD 1.600 millones en carry trade
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.

El ajuste de Milei ya eliminó más de 52 mil empleos estatales y vació áreas clave del Estado
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.

El uruguayo fiscal Marcos Galperín ahora va contra los gobernadores por los impuestos argentinos
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.

Emergencia energética: el Gobierno extiende los cortes de gas a industrias y restringe el GNC
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.