La vicejefa de Gabinete respondió a los cuestionamientos tras el pedido del Tesoro de Estados Unidos por el apoyo a las negociaciones con el FMI. Por otro lado, advirtió que la industria y la construcción son dos sectores importantes del "crecimiento económico" y que se verá su impacto cuando "pase la segunda ola" de coronavirus
Tras la reunión de los funcionarios del área, se resolvió llamar para la semana próxima a una reunión con representantes del sindicalismo y del sector corporativo, en el marco del plan para alinear la inflación y otras variables al 29%
Panorama semanal por Alejandro Bercovich
Le presentó el ministro Kulfas junto a funcionarias del Gabinete productivo. El paquete de iniciativas conlleva una inversión de $11.800 millones, equivale al 6,37 por ciento del presupuesto de la cartera productiva.
El Gabinete Económico continuará con las mesas técnicas en busca del diseño de nuevas medidas. El encuentro será este miércoles por la tarde.
El evento se realizará a las 17- Cumbre del gabinete en la Rosada con representantes de las cámaras patronales y la CGT, la CTA y la CTEP, pero nuevamente vuelven a dejar afuera a las pymes, clave en la reactivación económica argentina.
El beneficio alcanza también al sector cultural. Más de 135 mil empresas se inscribieron para la sexta etapa del programa ATP.
Con la campaña del miedo buscan que los ahorristas retiren los dólares de los bancos para desestabilizar la economía. Utilizan mentiras como "Viene un feriado bancario" y otros mensajes orquestados en redes sociales con fines políticos y económicos.
El Gobierno buscará acortar hilo que separa el dólar comercial del financiario. Para hacerlo hay varios caminos.
El Gobierno confirmó que en el nuevo ATP las empresas que mantengan o incorporen trabajadores recibirán beneficios. Se suman nuevos sectores como jardines maternales, transportes escolares y gastronomía.
El Gobierno nacional confirmó que en el nuevo tramo del ATP de septiembre las empresas que mantengan o incorporen trabajadores recibirán beneficios. Se suman nuevos sectores como jardines maternales, transportes escolares y gastronomía.
El grupo de organizaciones e intelectuales que nutrieron la mirada de Alberto Fernández antes de las elecciones, logró que muchas de sus ideas se pongan manos a la obra en el Gobierno Nacional. Ahora se proponen dar un paso más y presentan #HablemosDeTransformaciones.