Round 5: Cimbronazo en la UIA y en ADIMRA por efecto Lascurain y declaraciones de MACRI

Lo que fue un ida y vuelta de entredichos entre el Ministro de la Producción Francisco Cabrera y la UIA subió de tono durante el día de ayer con un empresario detenido y duras declaraciones de Mauricio Macri. Cautela en ADIMRA

Política - Industria07 de marzo de 2018EditorEditor
20180307 - macri moreno

En el día de ayer se conoció la novedad de la detención de Juan Carlos Lascurain, ex presidente de la UIA y actual presidente de ADIMRA (industriales metalúrgicos), que cayó como un "baldazo de agua fría" en medio de un conflicto abierto entre el Gobierno y los empresarios industriales.

"Fue un baldazo de agua fría" Miguel Acevedo Presidente de la UIA

Consultados por Mundo Empresarial desde  la Asociación de Industriales Metalúrgicos - ADIMRA -  respondieron que "hemos tomado conocimiento de la información periodística sobre la situación judicial personal de Juan Carlos Lascurain" y agregaron "en función de la confirmación de las actuaciones legales, la institución tomará las decisiones que correspondan".

"Es un balde agua fría, nos tomó por completa sorpresa. No tenemos aún idea de la causa. Es el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, una de las cámaras más fuertes de la UIA", dijo Miguel Acevedo tras regresar de Salta donde participó del Foro de Líderes Empresariales del B20, grupo vinculado al G20 que agrupa a la comunidad de negocios.

not_868903_10_173652Lascurain pagó $100 mil de fianza y quedó en libertad

Las tensiones siguieron subiendo luego de las declaraciones del Presidente Mauricio Macri quien felicitó a Cabrera por pulsear mediáticamente con la UIA, "A mi me encantó lo que dijiste" afirmó el jefe de estado en la clásica reunión de gabinete ampliado. Pero las declaraciones no terminaron allí, "(Guillermo) Moreno le rompió la cabeza a muchos de estos tipos  (empresarios)" inaugurando una nueva escala en las tensiones con la UIA.

"Moreno le rompió la cabeza a muchos de estos tipos" Mauricio Macri

Y si bien en líneas generales, la UIA viene mostrando puertas afuera el apoyo y la coincidencia con los trazos más gruesos de la política económica de Macri, las rispideces se observan en la "sintonía fina", donde los industriales sienten que, si bien los cuadros técnicos del gobierno entienden e identifican las necesidades sectoriales, estas necesidades no tienen eco en las esferas más altas, que están impregnadas de "una visión menos industrialista y que cree que con encaminar algunas variables macro en el mediano plazo ya se soluciona todo".

Acevedo: "La industria está viendo cómo sobrevivir"

Miguel-Acevedo-presidente-UIA-3Cinco frases que definen el conflicto entre el Gobierno y la UIA

Esto lo expuso con claridad José Urtubey, otro hombre de la UIA, cuando salió a bajarle el tono a la disputa con Cabrera y a explicar que la macroeconomía de Macri no es la panacea ni tierra fértil para las inversiones, algo que en el fondo el Gobierno ya sabe porque la famosa lluvia de inversiones no llegó, pese a que los inversores en el extranjero apoyen el sentido de las reformas.

JOSÉ URTUBEY EN MAÑANA SYLVESTRERound 3: Urtubey le retruca al gobierno “Pagamos los impuestos más caros del mundo”

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.