
cheques


El Gobierno impulsa la reforma de financiamiento para ampliar el fondeo pyme en la Bolsa
La CNV permitirá el acceso a cheques de pago diferido a empresas que no cumplan con todos los requisitos del análisis de riesgo. También reducirá montos y plazos mínimos para los pagarés.

AFIP: avanza la implementación de la factura de crédito electrónica
Las MiPYMEs podrán endosar, ceder y descontar la Factura de Crédito Electrónica desde una cuenta bancaria. Impacto de la nueva medida

Los bancos continúan subiendo las tasas para financiamiento y afectan cada vez más a las pymes
Las entidades financieras encarecieron las líneas de adelantos en cuenta corriente y descuento de cheques para las pequeñas y medianas empresas. Algunas directamente las suspendieron para quienes no son clientes

El Gobierno extiende hasta fin de año la prohibición de cierres de cuentas bancarias por cheques sin fondo
Se explica que las sanciones "agravarían la situación de sujetos ya afectados por la coyuntura económica". La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2020.

El duro relato de una emprendedora: “Ningún banco le va a prestar plata a una señora de 75 años”
Eso le dijo el gerente de un banco a Haydée Stoppani, quien fundó su pyme textil en 1995. Con 12 empleados y la confección de ropa infantil parada, no sabe cómo enfrentar los pagos. Con su marido alquila un dos ambientes en Mataderos y viven con lo justo

Carpeta marcada: Porqué los bancos no le están dando los créditos del Gobierno a las pymes
Los bancos no desean como clientes a empresas pymes. Exigen una serie de requisitos conceptuales que son inalcanzables para muchas empresas.

El BCRA dispuso que se podrán presentar por segunda vez los cheques rechazados por falta de fondos
Así lo decidió el Banco Central (BCRA) antes una nueva prolongación de la cuarentena. Se prorrogó por 30 días el plazo para la presentación de cheques comunes o pago diferido.

El BCRA asume ola de cheques rechazados en pymes y mitiga los perjuicios formales: supenden los cierres de las cuentas bancarias por DNU
El BCRA sacó un nuevo decreto para mitigar los daños que ocasionará en las pymes la apertura del clearing bancarios, es decir los cobros y los pagos pendientes, mientra un 56% se encuentra cerrado totalmente

El BCRA abrió el clearing para el 26, hay fuerte incertidumbre en las pymes
El Banco Central anunció que reabre el clearing bancario para que las empresas puedan pagar sueldos. Desde diversos sectores pymes advierten que no pueden pagar cheques con negocios cerrados.

Cuotas de tarjetas y préstamos: No regirán vencimientos en la cuarentena
#CuarentenaObligatoria La comunicación 6942 fijó en horas de la madrugada los lineamientos de la operatoria durante el período de aislamiento

Malestar en Federación Agraria por el costo del financiamiento bancario
Productores convocan a asambleas y movilizaciones. La falta de financiamiento y las altas tasas que se cobran por cheque al descubierto ahogan al campo.

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Crisis en el sector textil: cierran 12 locales de marcas de ropa por la caída del consumo
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.