
cheques


El Gobierno impulsa la reforma de financiamiento para ampliar el fondeo pyme en la Bolsa
La CNV permitirá el acceso a cheques de pago diferido a empresas que no cumplan con todos los requisitos del análisis de riesgo. También reducirá montos y plazos mínimos para los pagarés.

AFIP: avanza la implementación de la factura de crédito electrónica
Las MiPYMEs podrán endosar, ceder y descontar la Factura de Crédito Electrónica desde una cuenta bancaria. Impacto de la nueva medida

Los bancos continúan subiendo las tasas para financiamiento y afectan cada vez más a las pymes
Las entidades financieras encarecieron las líneas de adelantos en cuenta corriente y descuento de cheques para las pequeñas y medianas empresas. Algunas directamente las suspendieron para quienes no son clientes

El Gobierno extiende hasta fin de año la prohibición de cierres de cuentas bancarias por cheques sin fondo
Se explica que las sanciones "agravarían la situación de sujetos ya afectados por la coyuntura económica". La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2020.

El duro relato de una emprendedora: “Ningún banco le va a prestar plata a una señora de 75 años”
Eso le dijo el gerente de un banco a Haydée Stoppani, quien fundó su pyme textil en 1995. Con 12 empleados y la confección de ropa infantil parada, no sabe cómo enfrentar los pagos. Con su marido alquila un dos ambientes en Mataderos y viven con lo justo

Carpeta marcada: Porqué los bancos no le están dando los créditos del Gobierno a las pymes
Los bancos no desean como clientes a empresas pymes. Exigen una serie de requisitos conceptuales que son inalcanzables para muchas empresas.

El BCRA dispuso que se podrán presentar por segunda vez los cheques rechazados por falta de fondos
Así lo decidió el Banco Central (BCRA) antes una nueva prolongación de la cuarentena. Se prorrogó por 30 días el plazo para la presentación de cheques comunes o pago diferido.

El BCRA asume ola de cheques rechazados en pymes y mitiga los perjuicios formales: supenden los cierres de las cuentas bancarias por DNU
El BCRA sacó un nuevo decreto para mitigar los daños que ocasionará en las pymes la apertura del clearing bancarios, es decir los cobros y los pagos pendientes, mientra un 56% se encuentra cerrado totalmente

El BCRA abrió el clearing para el 26, hay fuerte incertidumbre en las pymes
El Banco Central anunció que reabre el clearing bancario para que las empresas puedan pagar sueldos. Desde diversos sectores pymes advierten que no pueden pagar cheques con negocios cerrados.

Cuotas de tarjetas y préstamos: No regirán vencimientos en la cuarentena
#CuarentenaObligatoria La comunicación 6942 fijó en horas de la madrugada los lineamientos de la operatoria durante el período de aislamiento

Malestar en Federación Agraria por el costo del financiamiento bancario
Productores convocan a asambleas y movilizaciones. La falta de financiamiento y las altas tasas que se cobran por cheque al descubierto ahogan al campo.

Producción anunció cambios al sistema de SGRs para ampliar el financiamiento de las PyMEs. Solo el 2,4% de las pymes accedió a este medio durante el 2018.

Crecen los cheques negociados en el mercado de capitales un 15,3% en Enero pero con tasas del 25,8% a 30 días
Creció la negociación de cheques en el mercado de capitales pero a tasas aún muy altas sostenidas por el nivel de rentabilidad artificial de las Lebacs

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen
Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.

El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia

Crece el malestar del sector vitivinícola por el abandono institucional en Mendoza
La diputada provincial de Mendoza y productora vitivinícola, Gabriela Lizana, expuso en la Legislatura los abusos en la cadena de valor del vino y el impacto de la falta de políticas sostenibles para el sector.

ARCA presenta plan especial de facilidades para regularizar deudas fiscales y de seguridad social
La medida estará vigente desde el 1° de julio y permitirá financiar deudas vencidas hasta abril en hasta 60 cuotas. Aunque ofrece alivios puntuales, no modifica el esquema tributario de fondo que continúa tensionando la actividad económica.

ENAC fue la única entidad empresaria que apoyó la marcha por CFK, el PJ con fallos de articulación con la CGT y la producción
La Asociación de Empresarios Nacionales que preside Leo Bilanski convocó activamente a sus afiliados a movilizarse el 18 de junio en defensa de Cristina Fernández de Kirchner. En contraste, la CGT no participó y Wado de Pedro no logró convocar ni al sindicalismo ni a las pymes desde el PJ.