Otro papelón en puerta para Macri: la fábrica que no es fábrica

Macri fue a visitar empresa industrial del rubro electrodoméstico pero desde Tierra del Fuego niegan que produzca algo, desde el sector también afirman que no es fabricante.

Nacional - Gobierno05 de octubre de 2018EditorEditor
macri-720x340

Mauricio Macri visitó el mes pasado una empresa del barrio Nueva Pompeya, en la Ciudad de Buenos Aires, que aparentemente se dedica a "fabricar electrodomésticos", pero en el gobierno de Tierra del Fuego aseguran que es una fábrica "ficticia" que no produce nada.

Se trata de una de las habituales visitas relámpago y en secreto del Presidente a comercios, empresas o casas, que se hacen con el único objetivo de difundirlas por las redes sociales ya que no se informan a la prensa.

En este caso, Macri fue a la firma Noroghi, que según la información que se difundió "se dedica a fabricar electrodomésticos" y "este año realizaron su primera venta al exterior y serán los primeros en vender productos de Industria Nacional a Estados Unidos". El fundador de la empresa dice que también exportan a México y que van a aumentar la dotación de empleados de 132 a 200.

20181001 - macri calzonePolítica pyme: Una pizza mal cocinada

Sin embargo, la versión no le cerró a los fabricantes argentinos y a los funcionarios de Tierra del Fuego, donde está el principal polo industrial del país y que en estos momentos se debate en una dura pelea con el Gobierno nacional por la quita de incentivos para la industria local. De hecho, esta semana la gobernadora Rosana Bertone cuestionó duramente la quita de aranceles para la importación de insumos y productos tecnológicos, que beneficia a los importadores del resto del país.

Según supo LPO, la empresa en cuestión fue investigada desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), la más importante del país que integran firmas como Mirgor de Nicolás "Nicky" Caputo. Afarte está integrada por las fábricas que producen el 97 por ciento de los celulares y el 90 por ciento de los televisores que se venden en el mercado argentino y, sin embargo, nadie conoce a Noroghi ni a su dueño.

FB_IMG_1537909905218Gremios y pymes movilizan al ministerio, Sica escapa al B20

Fuentes del gobierno de Tierra del Fuego consultadas por este medio aseguraron que la firma es una importadora de marcas chinas y lo que visitó Macri es un galpón de almacenamiento y que Noroghi no tiene línea de producción. "Tienen un par de empleados registrados, un jefe de galpón que no sabemos lo que es. Hasta la pagina es trucha", dijeron. "Son intermediarios que importan desde China y venden servicios a los negocios locales. En el video de Macri se ve claramente que no es una fábrica, es un depósito", agregaron.

"Esto es peor que lo que hicieron con el viaje en colectivo, es una aberración. Podrían venir a Tierra del Fuego donde tenemos 11.000 empleados reales en las fábricas y siguen aguantando los decretazos del Goberno Nacional contra la industria", dijo a LPO un integrante de la mesa chica de la gobernadora Bertone. "Fue un montaje", resumieron.

Se trata de un nuevo tropiezo en la comunicación del Gobierno, que en los últimos días quedó en el ojo de la tormenta por el fallido montaje de una "visita" de Macri a una pareja de jóvenes emprendedores de Escobar que -según el relato oficial- en medio de la crisis abrió una pizzería. Pero todo terminó saliendo mal.

Primero el Presidente fue acusado de utilizar el helicóptero presidencial para ir a buscar a su hija Antonia al jardín para hacerla participar de la filmación. Luego, quedó en evidencia fácilmente que la visita de espontánea no tuvo nada, mucho más cuando salió a la luz que los dos emprendedores eran además empleados públicos.

Esto último se conoció cuando Macri posteó una queja en las redes sociales porque la pareja fue víctima de ataques de cientos de usuarios. Esto generó otro escándalo ya que el PRO hizo del ataque de trolls y usuarios fanáticos en redes a todo el que osara criticar al Gobierno, una marca de época. Incluso, luego se supo que el pizzero de Escobar era un fanático macrista que en Twitter atacaba a periodistas y dirigentes de la oposición. El papelón se completó cuando se descubrió que la queja de Macri contra los trolls contenía conceptos de Adolf Hitler.

Los bleff de la fábrica y la pizzería tienen su antecedente más conocido con el supuesto viaje en un colectivo de línea que Guillermo Dietrich le armó a Macri en Pilar y que no terminó siendo otra cosa que un montaje, ya que el micro estaba estacionado en una zona alejada a la que el Presidente llegó en helicóptero.

Fuente: lpo

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.