
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
aEl expresidente de la UIA, Héctor Méndez afirmó que se siente "totalmente decepcionado por este Gobierno" en el programa de radio "El Lobby" que conduce Alejandro Bercovich.
Política - Opinión26 de noviembre de 2018El empresario y expresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, dijo que se siente "totalmente decepcionado por este Gobierno".
"Me siento totalmente decepcionado por este Gobierno. Social, política, económica, administrativa y judicialmente", amplió.
"La gente esperó tres años a ver si algo cambiaba y lo que cambió fue poco y nada. Me afectó patrimonialmente muy mal la crisis. He pagado el precio de perder acciones y empresas con el gobierno anterior. Pensé que este Gobierno iba a tener más éxito, pero veo que pasa el tiempo y eso no ocurre", explicó en diálogo con Radio con Vos.
"Esto no es la administración de un club de fútbol. tampoco una municipalidad. Goles son amores y acá goles no hay. Vos no podes decir que tenés el mejor equipo en 50 años y tenés jugando un equipo de la B", agregó.
"Es irracional que piensen que pueden tener alguna chance (de reelección) cuando hacen las cosas tan mal. Yo no creo que Cristina pueda volver a ser presidenta. Pero puede ser. Esa perspectiva igual para mí sigue siendo dramática", sostuvo en declaraciones al programa El Lobby.
"Hay mucha mala praxis. Es mala praxis no haber pensado que podía pasar esto. Cuando hay tanta mala praxis uno no sabe qué va a pasar a futuro. Empresarios muy serios me dicen: 'Estamos lisa y llanamente sin conducción'", concluyó
Fuente: el lobby / Ámbito
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.