
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Con la asunción a la Presidencia de la UIA del Abogado Funes de Rioja, lobista de la COPAL, se verifica una vez más por dónde pasa el interés político de esta institución centenaria.
Miguel Acevedo: “Lo que ha dicho hasta ahora Fernández, es que vamos a tener que producir más” El presidente de la UIA analizó el futuro del sector de cara al nuevo Gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, afirmó que "el próximo gobierno va a tener que ser de consenso entre todos los partidos políticos".
aEl expresidente de la UIA, Héctor Méndez afirmó que se siente "totalmente decepcionado por este Gobierno" en el programa de radio "El Lobby" que conduce Alejandro Bercovich.
En plena crisis y con dudas sobre el futuro, la UIA recibe a Peña en el día de la Industria. A pesar de la incertidumbre en el Gabinete, esperan definiciones.
En una charla de 3 horas con CAME se erigió como vocera pyme en Cambiemos. Sondeó si Dante Sica les atiende el teléfono como a los grandes. La crisis y una defensa cerrada a Caputo.
El ex presidente de la UIA y ex ministro de Producción sostuvo que por este camino "no se puede salir" de la crisis. "Todas estas medidas siguen ahogando la producción", advirtió.
La UIA alerta que caen 3.000 puestos de trabajo en el sector por mes.
En una señal de apoyo al Gobierno Nacional la UIA y la CAC se reunieron con el nuevo Ministerio de Producción Dante Sica durante el paro nacional convocado por la CGT y pymes.
Para Industriales, Sica estará condicionado si en su Gabinete se mantiene el poder de Braun. Piden desarticular el peso de los importadores corriendo también a Ignacio Perez Riba.
En TN Elisa Carrió respaldó las reformas económicas del presidente Mauricio Macri y volvió a embestir a la UIA, "Estuvo bien (la decisión de volver al FMI) porque paró a los golpistas" afirmó.
Miguel Acevedo desmintió cualquier tensión con Mauricio Macri, pero aseguró: "Tienen una posición y creen que es la mejor".
Carrió denunció un "golpe cambiario" para destituir a Macri y dijo que hay "hijos de puta en la UIA"
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. ¿Y si con el Fondo tampoco alcanza?
El dirigente de la UIA se distanció del Foro de Convergencia en la defensa al tarifazo y criticó que el gradualismo sólo se aplique en lo fiscal. "La tasa de 40% afecta la producción", afirmó.
El Gobierno consiguió que Trump deje sin efecto las tasas a los productos siderúrgicos argentinos; en base a un promedio de los últimos tres años, la exportación deberá limitarse a 180.000 toneladas, menos que en 2017.
Dolar a $20,90. Para la UIA, la suba del dólar "trastoca todo, las empresas lo que más necesitan es previsibilidad"
Quejas por falta de control en ingreso de productos a precios de dumping. Los sectores informático y textil son los más afectados por la apertura indiscriminada de las importaciones.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana viejas antinomias, nuevos rencores y negocios electrizantes al compás del poder
A pedido de la UIa el Gobierno reabrirá el diálogo aunque ambos ratificarán sus propios análisis
El duro cruce entre el Gobierno y los industriales tiene un nudo difícil de desatar. La capacidad industrial ociosa es alta y en ese nivel no hay inversión real posible, sin embargo, el gobierno pretende enmascarar mediáticamente lo que debe resolver con medidas activas de política industrial.
En duros términos el Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Leo Bilanski se refirió al conflicto entre el Gobierno y los industriales de la UIA, y al desempeño del Ministro de Producción Francisco Cabrera.
El lunes el Gobierno recibirá a los industriales de la UIA para una reconciliación en la casa rosada. Prometen encapsular a De Mendiguren y a las voces disidentes. Preocupación en el extranjero por el conflicto Gobierno Vs Industriales
El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.