
La conducción de la UIA, lejos de ser industrial y Argentina
Con la asunción a la Presidencia de la UIA del Abogado Funes de Rioja, lobista de la COPAL, se verifica una vez más por dónde pasa el interés político de esta institución centenaria.
Con la asunción a la Presidencia de la UIA del Abogado Funes de Rioja, lobista de la COPAL, se verifica una vez más por dónde pasa el interés político de esta institución centenaria.
Miguel Acevedo: “Lo que ha dicho hasta ahora Fernández, es que vamos a tener que producir más” El presidente de la UIA analizó el futuro del sector de cara al nuevo Gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre.
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, afirmó que "el próximo gobierno va a tener que ser de consenso entre todos los partidos políticos".
aEl expresidente de la UIA, Héctor Méndez afirmó que se siente "totalmente decepcionado por este Gobierno" en el programa de radio "El Lobby" que conduce Alejandro Bercovich.
En plena crisis y con dudas sobre el futuro, la UIA recibe a Peña en el día de la Industria. A pesar de la incertidumbre en el Gabinete, esperan definiciones.
En una charla de 3 horas con CAME se erigió como vocera pyme en Cambiemos. Sondeó si Dante Sica les atiende el teléfono como a los grandes. La crisis y una defensa cerrada a Caputo.
El ex presidente de la UIA y ex ministro de Producción sostuvo que por este camino "no se puede salir" de la crisis. "Todas estas medidas siguen ahogando la producción", advirtió.
La UIA alerta que caen 3.000 puestos de trabajo en el sector por mes.
En una señal de apoyo al Gobierno Nacional la UIA y la CAC se reunieron con el nuevo Ministerio de Producción Dante Sica durante el paro nacional convocado por la CGT y pymes.
Para Industriales, Sica estará condicionado si en su Gabinete se mantiene el poder de Braun. Piden desarticular el peso de los importadores corriendo también a Ignacio Perez Riba.
En TN Elisa Carrió respaldó las reformas económicas del presidente Mauricio Macri y volvió a embestir a la UIA, "Estuvo bien (la decisión de volver al FMI) porque paró a los golpistas" afirmó.
Miguel Acevedo desmintió cualquier tensión con Mauricio Macri, pero aseguró: "Tienen una posición y creen que es la mejor".
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.