Plan parche: Para Miguel Acevedo de la UIA el congelamiento de precios “Es algo electoralista”

El congelamiento de precios hasta octubre de productos de la canas básica, que el Gobierno denominó “precios esenciales”, fue criticado por la Miguel Acevedo Pte de la Unión Industrial Argentino, que calificó la medida como “electoralista”.

Política - Opinión23 de abril de 2019EditorEditor
IMG_20190423_075606

“No es bueno (el acuerdo), no ataca el verdadero problema que es la inflación. Estos acuerdos de precios no sirven ni sirvieron nunca”, estableció el presidente de la entidad, Miguel Acevedo. También el dirigente indicó que “estos acuerdos nunca han servido porque no atacan la causa, sino los efectos del problema”, en una entrevista con radio FM Futurock.


“Con estos impuestos y estas tasas de interés, los precios van a llegar a las góndolas por las nubes”, admitió luego. “Este año se están tomando muchas medidas electoralistas, se tomaron estas medidas pensando en las encuestas”, añadió en el reportaje que brindó.

martin-20cabrales"No lo veo indispensable a Macri" Martin Cabrales

Vale destacar que se modificó, por decreto, la Ley de Lealtad Comercial, para fortalecer controles y multas. Al respecto, el ministro de Producción, Dante Sica, sostuvo:  “El decreto que hemos sacado de Lealtad Comercial apunta a dar instrumentos al Gobierno para poder cubrir un bache que teníamos en materia de fortalecimiento del mercado interno, donde no había una ley que nos permitiera actuar en casos de competencia desleal. Los instrumentos que legalmente tenemos son los de la ley de Defensa de la Competencia, que revisamos en años anteriores y formalizamos su reglamentación, y por otro lado tenemos la Ley de Defensa del Consumidor, que es del 93 y es muy importante, respecto de la que en este decreto hemos hecho un aggiornamiento para que todos los temas de arbitraje puedan hacerse online”.

2917803h425Precios esenciales arrancó a media máquina, según Sica los supermercados controlarán que los consumidores no acopien productos

Según el decreto publicado este lunes, la ley apunta contra 13 conductas que serán consideradas como ilegales: 1. Actos de engaño, 2. Actos de confusión, 3. Violación de normas, 4. Abuso de situación de dependencia económica, 5. Obtención indebida de condiciones comerciales, 6. Venta por debajo del costo, 7. Explotación indebida de la reputación ajena, 8. Actos de imitación desleal, 9. Actos de denigración, 10. Violación de secretos, 11. Inducción a la infracción contractual, 12. Actos de discriminación y 13. La publicidad comparativa.

Fuente: informe político

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.