José Urtubey de la UIA le respondió a Roberto Caldarelli del FMI: "No se puede decir que lo peor ya pasó"

José Urtubey, miembro de la Unión Industrial Argentina (UIA), le respondió al enviado del FMI, Roberto Caldarelli. Además habló de economía y de las elecciones.

Política - Opinión15 de mayo de 2019ColaboradorColaborador
20180506 - JOSE URTUBEY 001

Miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey criticó la postura del Gobierno y del enviado del FMI, Roberto Caldarelli: “En la medida que no haya un cambio en la política económica, no va a haber un cambio. No veo que se pueda decir 'lo peor ya pasó”.

En ese sentido, el empresario agregó: "No creo en soluciones mágicas. En la medida que no haya un cambio de rumbo en términos de política económica no veo por qué se pueda decir que lo peor ya pasó”. Por eso argumentó que “la presión tributaria sigue fuerte, hay falta de financiamiento y no hay mercado interno”.

6-La-industria-textil-advierte-que-se-profundiza-la-crisis-en-el-sectorLa industria tiene el peor nivel para marzo en 17 años

“Entonces no veo por qué se transmite ese concepto", siguió el diálogo con El Destape Radio y dijo que la economía "va a seguir cayendo un 2,5 o 3 por ciento en el año" y que "la capacidad industrial ocupada es del 57,7 por ciento, algo que no se veía desde 2002".

"La producción está sufriendo mientras el Gobierno controla la economía financiera”, acusó y agregó que “se trabajó en un modo financiero, primero con las Lebac y ahora con las Lelics, y no en uno productivo. Ahí se fue generando una encerrona y eso tiene consecuencias".

IMG_-68o9muEmpresarios Nacionales convocan a construir un frente para "la reconstrucción del país"

De cara a las elecciones se atajó diciendo que "la UIA no está en política, por lo tanto, no tiene ninguna inclinación institucional”. En ese sentido reiteró: “Vamos a estar invitando a todos los candidatos. Pero a título personal puedo decir que sin dudas quiero que mi hermano sea presidente. Leo veo chances".

Fuente: Infonews

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.