La inflación marcó un 2,7%, en lo que va de 2019 ya acumula 22,4%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio se desaceleró por tercer mes consecutivo, al marcar un alza del 2,7%, según informó el INDEC este martes.
De esta forma, en los primeros seis meses del año la inflación acumula un incremento del 22,4% - muy cerca del 23% proyectado por el Gobierno para todo 2019 -, mientras que en los últimos 12 meses el aumento del costo de vida alcanza el 55,8%.

Los precios cumplieron así el tercer mes consecutivo de desaceleración desde el máximo del año de 4,8% de marzo último y 13 meses continuos de subas mensuales por encima del 2%, desde mayo del 2018, cuando llegó al 1,9%.
Los precios del rubro Comunicación crecieron 7,1% por el alza en tarifas de los celulares, seguido de los de Recreación y Cultura, con un 3,7%, Salud con 3,6% por el aumento en prepagas de medicina, y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con una suba del 3,4 %.
Le siguieron los rubros de Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros, con un alza del 2,7%; Bebidas Alcohólicas y Tabaco, con 2,7%, y Alimentos y Bebidas no alcohólicas, con 2,6.
Ecolatina prevé nueva baja de inflación
La consultora Ecolatina presentó un informe en el que estima que el Índice de Precios al Consumidor crecerá 2,4% en julio, acumulando 24,7% en los primeros siete meses del 2019. Además, prevé que la inflación alcance 40% en 2019.
Entre la primera quincena de julio e igual período de junio, el IPC GBA Ecolatina avanzó 2,4%, donde los precios mantendrían esta dinámica en lo que resta del mes.
El informe señala que en ese período, los rubros que más subieron fueron Atención médica y gastos para la salud (por el aumento de las prepagas) y Esparcimiento (por la suba de bienes y servicios relacionados con las vacaciones de invierno). Por su parte, Alimentos y bebidas creció 2,9%, trepando por encima del Nivel General.
Lorenzo Sigaut Gravina, director de Ecolatina, anticipó que “en julio la inflación bajará por cuarto mes consecutivo y no superaría el 2,5%. Pese a que el alza de precios persistirá elevada, sería la más baja desde el inicio de la corrida cambiaria a mediados del año pasado".
Fuente: Ámbito