¿Quienes son los 100 asesores del Presidente del INTI Javier Ibañez? Por Jorge Lanata

Jorge Lanata dio a conocer la lista de contratados en el INTI. Entre ellos y con un "jugoso" honorario se encuentra el Ex presidente de la Cámara de Importadores Darío Pérez Santisteban padre de Ignacio Pérez Riba, jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Producción que dirige Francisco Cabrera

Política - Opinión22 de febrero de 2018EditorEditor
0012690787
Darío Pérez Santisteban ex presidente de la Cámara de Importadores - CIRA -

Editorial de Jorge Lanata

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI -  es un ente autárquico que funciona bajo la órbita del Ministerio de Producción, cuya misión es acompañar e impulsar el crecimiento de las pymes, promoviendo el desarrollo industrial federal mediante la innovación y la transferencia de tecnología. Su principal función es la de generar y proveer servicios tecnológicos en distintas áreas que son estratégicas para la industria, por ejemplo la alimentación, el medio ambiente o la metrología. A lo largo del país hay 52 centros de investigación.

lanataA fines de enero, las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) informaron su decisión de “desvincular a 254 trabajadores” e indicaron que la causa del elevado número de despidos se debía a “ausentismo reiterado, incumplimiento de horarios laborales y de desempeños y para ordenar a la institución, en concordancia con el resto de los organismos del Estado“.

Los trabajadores denunciaron un total de 244 despidos y un proceso de “privatización“. El conflicto continúa y no hay acuerdo con el Gobierno. Desde el Ministerio de Producción, cuyo titular es Francisco Cabrera, se decidió tercerizar controles de calidad sobre ciertos productos industriales con la justificación de que el instituto se encuentra saturado. En ese marco, Margarita Stolbizer advirtió sobre la designación de más de 90 asesores en la presidencia del organismo.

En la apertura de Lanata sin Filtro, Jorge Lanata leyó el listado completo de los nuevos contratados por Javier Ibáñez, Presidente del ente autárquico e indicó: “El INTI rajó 260 personas y vamos a contar sobre los 100 que tomaron. No son gente conocida. Cualquier despido masivo es injusto porque estás viendo el número y no la persona. ¿Qué autoridad moral tenés para rajar 200 si tomaste 100?“.

Los importadores al poder

Diego Pérez Santisteban histórico Presidente de la Cámara de importadores - CIRA -  quien dejó su cargo apenas ganó Mauricio Macri las elecciones sospechosamente aparece en el listado de asesores de Javier Ibáñez con un sueldo de $54.000.

No solo la designación es sospechosa desde el punto de sus saberes, que puede aportar un especialista en importación al organismo de investigación y tecnología industrial  - INTI -, sino que el Instituto Nacional está dentro del ámbito de incumbencia del Ministerio de Producción de la Nación donde su hijo, Ignacio Pérez Riba es Jefe de Gabinete del Ministerio de Francisco Cabrera, también un hombre de la cámara de importadores e involucrado recientemente en un conflicto de intereses entre el sector y las resoluciones de AFIP.

Según lo indica el propio organigrama del Ministerio de la Producción (al 14-12-2017) el Jefe de Gabinete de Asesores (EE) es Lic. Ignacio PÉREZ RIBA, que además de ser militante del PRO y de la Fundación PENSAR , es hijo del ex presidente de la Cámara de Importadores, Diego Pérez Santisteban, un nepotismo dentro del Estado Nacional que el mismo Presidente buscó aplacar sin grandes resultados hasta el momento.

573628La Cámara de importadores - CIRA - pide no cumplir normas legales mientras hace efectivo su lobby



El listado completo

Inti 3

14939056985058El Gobierno pagó $7.5 millones a TECNALIA por el plan de privatización del INTI

Inti 2

m_visioTECNALIA: la empresa española que busca privatizar el INTI contrató a un represor de la ESMA


Inti 3

20180206 - INTIEl Masterplan para privatizar al INTI y el silencio de las cámaras empresariales

 Inti 4

2622586h688Directores del INTI le enviaron una carta al presidente del organismo donde le piden frenar los despidos

Fuente: Radio Mitre / Propia

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.