#Grave Macri y un decreto que habilita a importar basura peligrosa sin control

Mientras todas las miradas apuntaban al dólar y la economía, el presidente sacó un decreto que puede perjudicar al país. "Desechos de papel y cartón, la chatarra ferrosa, la chatarra de aluminio, los desechos de material plástico y el cascote de vidrio, entre otros", especifica el decreto 591 de 2019 publicado en el Boletín Oficial.

Nacional - Gobierno04 de septiembre de 2019ColaboradorColaborador
0028870053

La semana pasada mientras ocurría la hecatombe financiera y económica provocada por su Gobierno, el presidente Mauricio Macri, bajo el ala de Marcos Peña, emitió un decreto que pone en peligro al medioambiente argentino. El daño puede ser muy grave.
 
El decreto, publicado en el Boletín Oficial, es una modificación a la Ley de Residuos Peligrosos sancionada en el gobierno de Carlos Menem. “Por entonces se lo acusaba de comprar chatarra nuclear”, dijo el periodista Juan Amorín en C5N.

5d6d9b48dd0a4Desde la 21F piden que se declare una Ley de Emergencia Pyme

Así Macri flexibiliza la ley para que los empresarios puedan importar basura del mundo. "Desechos de papel y cartón, la chatarra ferrosa, la chatarra de aluminio, los desechos de material plástico y el cascote de vidrio, entre otros”, especifica el decreto 591 de 2019.

Según la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), en nuestro país se generan 40.000 toneladas de basura por mes y el 40% podría ser reciclado. “De esta cantidad solo se recicla la mitad gracias al trabajo cotidiano de los cartoneros (150.000 en todo el país)”, explican.

“En lugar de potenciar la recolección y reciclado de los residuos que tiramos los argentinos, se facilita la importación de los residuos de los europeos. Esto perjudica a los cartoneros que trabajamos de esa recolección y de la venta de ese material. Y en el medio de una crisis social y económica, significa que nos llevan al hambre”, expresaron en un comunicado.

Fuente: Minuto 1

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.