La obra del Paseo del Bajo empieza a generar los primeros cierres de restaurantes en la zona

La falta de estacionamiento en Puerto Madero y la caída de clientes por la crisis económica afectan gravemente al sector. Los gastronómicos están en alerta.

Política - Comercio10 de octubre de 2019ColaboradorColaborador
cc300519q004f05.jpg_258117318

A casi cinco meses de inaugurado el Paseo del Bajo, en Puerto Madero, la industria gastronómica sufre los coletazos de la nueva obra como nunca antes.
 
Hace pocos días, cerró el primer restaurante de renombre en la zona desde que se cortó la cinta de la nueva traza. El restó Le Grill dejó de funcionar. Ahora en su local flamea un inmenso cartel de venta/alquiler. “Intentaron retenerlo, comenzaron cerrándolo al mediodía, pero finalmente no se pudo mantener más. ¿La razón? La recesión y el Paseo del Bajo”, aseguró Carlos Yanelli, secretario de la Cámara de Restaurantes y dueño de un prestigioso restó.
La crisis que atraviesa el sector no le da respiro a ningún local de la zona. Desde que comenzaron las obras de la nueva traza, Puerto Madero perdió el 50% de su clientela, las ventas cayeron en picada y ni siquiera los extranjeros que por allí pasean resultan suficientes para remontar el negocio. Esto se traduce también en una importante pérdida de fuentes de trabajo.

“Dentro del ranking, venimos segundos en cierre de comercios después del barrio de Belgrano. Cuando comenzó la obra tuvimos quebrantos millonarios. Hoy, alquileres, expensas, luz y gas son los principales detonantes”, aseguró Yanelli.

13102017-lomanegra.jpg_258117318Loma Negra y otro cierre: anunció el adiós a la fábrica ubicada en Sierras Bayas

Hace tres años, cuando recién comenzaba la construcción, había 42 restaurantes sobre Alicia Moreau de Justo. Actualmente, hay 36.

Si bien la mayoría de los automovilistas celebra la inauguración de la autopista, dado que el tránsito definitivamente se agilizó, Puerto Madero sigue en conflicto por la falta de estacionamiento. La gran mayoría de los 5.600 espacios de parking que había antes fueron ocupados para la construcción del Paseo del Bajo “Tuvimos que salir a alquiler cocheras en un edificio para poder paliar la falta de estacionamiento. Eso nos impacta económicamente. Los fines de semana tenemos comensales, pero la situación más complicada se vive de lunes a viernes”, aseguró el encargado de un conocido restó de la zona.

Actualmente, aquellos restaurantes que cuentan con servicio de valet parking o estacionamiento lo celebran a viva voz, con carteles que no pasan inadvertidos. Porque estos espacios tan codiciados son una joya que nadie quiere soltar.

Mientras tanto, Puerto Madero sigue en obra. A pesar de los recientes cambios en el tránsito, todavía queda pendiente terminar de parquizar, levantar escombros y las vallas que separan las calles Huergo de Alicia Moreau de Justo, entre otros trabajos.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.