"Desde lo industrial veo un modelo económico errático, este año no venimos bien" José Urtubey UIA

El dirigente salteño de la Unión Industrial Argentina remarcó la necesidad de un “modelo de desarrollo que brinde competitividad'

Política - Opinión01 de marzo de 2018EditorEditor
f999x666-445421_540486_0

Durante una entrevista en el programa La mañana del Mundo, conducido por el periodista Matías Lojo -en radio El Mundo- el dirigente industrial de la UIA, José Urtubey habló de todo y, una vez más, advirtió sobre la gestión administrativa que viene llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri en estos dos últimos años.

En ese sentido, Urtubey insistió con la idea de que la política actual que gobierna a la Argentina desde lo industrial posee “un modelo económico errático", cuestionó en referencia a las decisiones del oficialismo respecto al endeudamiento del país, la suba del dólar y la peligrosidad que eso implica. En cuanto al ámbito industrial, el dirigente salteño remarcó la necesidad de un “modelo de desarrollo que brinde competitividad".

descarga vascoMacri inauguró las sesiones ordinarias y no se refirió ni a la industria ni al nivel de endeudamiento

En tanto, la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) también lanzó críticas al Ejecutivo por el "crecimiento de las importaciones" y la "fuerte caída en el consumo” y alertaron sobre un complejo panorama que afecta a prácticamente todos los rubros. Los empresarios coincidieron en la necesidad de contar con estrategias para dar impulso principalmente a las pymes y a las economías regionales.

Particularmente en el sector de alimentos, los representantes del segmento alertaron por el exponencial aumento de importaciones de productos enlatadas y tomate. En esos casos, advirtieron que "la producción local pierde" en medio de una industria que "no logra recuperarse". Además, en la extensa lista de críticas hacia el Gobierno, los empresarios volvieron a apuntar al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, por "el alza de las tasas de interés" y "la eliminación de líneas de crédito".

En ese contexto, luego de la reunión llevada a cabo ayer en la tradicional sede de la central fabril donde los industriales analizaron la actualidad de cada segmento en las primeras semanas de 2018 y mostraron preocupación respecto del balance obtenido, Urtubey consideró este miércoles que "la mejor forma de combatir la inflación es con la oferta productiva" y, finalmente, durante la entrevista resaltó que "el crecimiento del año pasado fue de un punto en relación con 2016, y este año no venimos bien", opinó.

fuente: El Intransigente

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.