La Corriente Federal apoya el Pacto Social y advierte ir más allá para generar un desarrollo productivo

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el bancario Sergio Palazzo respaldó al próximo gobierno y al Pacto Social que propone para salir adelante, aunque advirtieron que no hay que quedarse sólo en salarios y precios, sino ir más allá

Política - Sindicatos21 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
descarga

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el bancario Sergio Palazzo respaldó hoy "la gestión del próximo gobierno constitucional surgido del mandato popular" y sostuvo que "el Pacto Social propuesto por el presidente electo, Alberto Fernández, no puede reducirse a precios y salarios sino que deberá implicar el desarrollo productivo".

En una conferencia de prensa ofrecida en la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), en la Avenida Paseo Colón al 700 de Buenos Aires, los referentes sindicales aseguraron que "la soberanía popular y nacional debe comprender los recursos naturales y los alimentos".

El encuentro con la prensa fue encabezado por el secretario de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe -en representación de Palazzo-, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biro, y el secretario general de los gráficos bonaerenses, Héctor Amichetti, quienes afirmaron que no obstante la elección de un nuevo gobierno "el peligro para la Patria y los trabajadores todavía no cesó".

Un documento firmado por todos los titulares de los gremios que integran el espacio, señaló hoy que "el presidente Mauricio Macri, con perversión, insiste en dejar montada una auténtica trampa, a pesar de que la realidad le impuso restricciones, porque el alza de precios es potenciada por la constante devaluación, estratoféricas tasas de interés, una colosal 'bomba financiera' y empresarios oligopólicos desaprensivos", puntualizó.

Los dirigentes indicaron que "los acreedores procuran condicionar al próximo gobierno, por lo que la posibilidad de que se potencie un proceso hiperinflacionario es ascendente", a la vez que señalaron que "el contexto regional es hostil, como en Chile y Bolivia, donde se reprime al pueblo y hubo un golpe de Estado cívico-policial-militar, mientras en Brasil un gobierno perverso impone una brutal política neoliberal y amenaza a la Argentina".

La Corriente Federal respaldó y propició "el Pacto Social" y, en ese sentido, enfatizó que "no puede restringirse a un acuerdo de precios y salarios sino que debe delinear un camino de recuperación y crecimiento con justicia social y debatirse en condiciones sustentables y atendiendo el hambre, la alimentación, los medicamentos y la salud".

2019-11-20 (6)Lo que se va y lo que se viene, el editorial de un nuevo capítulo de #MundoEmpresarialTV

"Los trabajadores afectados por la pérdida de poder adquisitivo y los jubilados deberán ser reparados, lo que posibilitará la recuperación del empleo y de las pequeñas y medianas empresas. El movimiento obrero no escatimará esfuerzos, que tendrán que ser acordes a la realidad. La garantía del pacto social será el protagonismo de los trabajadores", señaló.

Por último, el documento sostuvo que esa iniciativa deberá incluir también a "los trabajadores formales, de la economía popular, empresarios industriales pequeños y medianos, el agro y el cooperativismo", y enfatizó que el sindicalismo "no condiciona, pero las cargas deben ser proporcionales a las posibilidades para emerger de la trampa".

Entre otros, participaron José Silva (jerárquicos ferroviarios), Alejandro Ruiz (televisión), Julio Aralde (vialidad), Marina Jaureguiberry (Sadop) y Raúl Lafuente (molineros). (Télam)

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.