El Gobierno lanzará préstamos para pymes y continuan los créditos a tasa 0 para monotributistas

El gobierno decidió la continuidad de las líneas crediticias en el marco de la tercera etapa del ATP.

Nacional - Gobierno25 de junio de 2020ColaboradorColaborador
cafiero kulfas español

En el marco de la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y al Trabajo (ATP) el gobierno decidió prorrogar a fines de julio la vigencia del crédito al 0%, la línea de crédito para el sector productivo (al 24%)y para cooperativas (al 18%), y nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”.

En el marco de la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y al Trabajo (ATP) el gobierno decidió prorrogar a fines de julio la vigencia del crédito al 0%, la línea de crédito para el sector productivo (al 24%)y para cooperativas (al 18%), y nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”.

En una nueva reunión del Gabinete Económico encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se confirmó la tercera etapa del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Congreso senadoTeletrabajo: Cuáles son los principales puntos del proyecto que debatirá Diputados

Durante la reunión se definió que esta tercera etapa del Programa ATP estará marcada por la nueva normalidad que rige en el país, donde un 85% de la actividad productiva en el territorio argentino se encuentra en funcionamiento, pero sosteniendo las herramientas y medidas para los sectores que siguen afectados por el ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio).

Además se extenderá hasta finales del mes de julio el crédito al 0% que otorga la AFIP por el cual ya se beneficiaron más de 500 mil monotributistas y autónomos.

Asimismo se recalcó la vigencia de líneas de crédito para el sector productivo, que son al 24% a cargo del Banco Central, además de la nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”, que está dirigida a un universo de pymes que nunca antes habían tomado un crédito bancario.

Por último, hay una línea crediticia al 18% específica para cooperativas, que se está implementando entre el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

pymesMiPyme: Actualizan los montos de facturación para registrarse

Del encuentro participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y sus pares de Trabajo y Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas , respectivamente; la titular de la AFIP; Mercedes Marcó del Pont , el presidente del Banco Central; Miguel Ángel Pesce y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.