El Gobierno lanzará préstamos para pymes y continuan los créditos a tasa 0 para monotributistas

El gobierno decidió la continuidad de las líneas crediticias en el marco de la tercera etapa del ATP.

Nacional - Gobierno25 de junio de 2020ColaboradorColaborador
cafiero kulfas español

En el marco de la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y al Trabajo (ATP) el gobierno decidió prorrogar a fines de julio la vigencia del crédito al 0%, la línea de crédito para el sector productivo (al 24%)y para cooperativas (al 18%), y nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”.

En el marco de la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y al Trabajo (ATP) el gobierno decidió prorrogar a fines de julio la vigencia del crédito al 0%, la línea de crédito para el sector productivo (al 24%)y para cooperativas (al 18%), y nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”.

En una nueva reunión del Gabinete Económico encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se confirmó la tercera etapa del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Congreso senadoTeletrabajo: Cuáles son los principales puntos del proyecto que debatirá Diputados

Durante la reunión se definió que esta tercera etapa del Programa ATP estará marcada por la nueva normalidad que rige en el país, donde un 85% de la actividad productiva en el territorio argentino se encuentra en funcionamiento, pero sosteniendo las herramientas y medidas para los sectores que siguen afectados por el ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio).

Además se extenderá hasta finales del mes de julio el crédito al 0% que otorga la AFIP por el cual ya se beneficiaron más de 500 mil monotributistas y autónomos.

Asimismo se recalcó la vigencia de líneas de crédito para el sector productivo, que son al 24% a cargo del Banco Central, además de la nueva línea, denominada “Línea Pyme Plus”, que está dirigida a un universo de pymes que nunca antes habían tomado un crédito bancario.

Por último, hay una línea crediticia al 18% específica para cooperativas, que se está implementando entre el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

pymesMiPyme: Actualizan los montos de facturación para registrarse

Del encuentro participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y sus pares de Trabajo y Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas , respectivamente; la titular de la AFIP; Mercedes Marcó del Pont , el presidente del Banco Central; Miguel Ángel Pesce y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.