Rosario: Por el tarifazo pymes van al concejo deliberante

Industriales panaderos, heladeros, carniceros, almaceneros y comerciantes irán al concejo deliberante a pedir medidas para frenar el brutal tarifazo que aplica la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

Nacional - Provincias01 de abril de 2018EditorEditor
Rosario

Acorralados por la situación tarifaria, en particular en lo que refiere a la energía eléctrica, distintas entidades de empresarios pymes de Rosario serán recibidas este martes por la Comisión de Producción del Concejo Municipal (foto). Participarán del encuentro industriales panaderos, heladeros, carniceros, almaceneros, y comerciantes en general; a los que se sumarán gremios de trabajadores preocupados por el cierre de empresas y la pérdida de empleos, quienes solicitarán el acompañamiento del cuerpo legislativo  en su reclamo frente al crecimiento de la tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

facturaepe01.jpg_1663805737Tarifazo PYME: le llegó una factura de luz de $272 mil

El presidente de la Comisión de Producción del Concejo, Eduardo Toniolli, señaló que "la situación del entramado productivo y comercial de Rosario y la región es cada vez más compleja, y la última suba del 35% de la energía agudiza el problema, más aún para las empresas electro dependientes".

Y mostró los números del seguimiento que su bloque viene realizando sobre distintas boletas de la luz: "Tomando la evolución de la situación de un usuario residencial, detectamos entre marzo de 2014 y marzo de este año  una evolución de 0,69$ a 4,92$ del kilowatt‑hora, es decir un aumento del 613% en cuatro años, especialmente pronunciado en los últimos dos".

"Además del impacto evidente del retiro de subsidios a la generación de energía eléctrica por parte del gobierno de Macri, hay que sumarle la política del gobierno provincial: cuando los subsidios estaban vigentes no los trasladaba a los usuarios".

panaderíaTarifazos: Panaderos de Rosario afirman que la situación es insostenible

"Vamos a solicitar al Concejo que nos acompañe en la exigencia a las autoridades provinciales y nacionales para que se retrotraiga la tarifa eléctrica a noviembre de 2017, y que por un año no se aumente", anticipó el titular de la Asociación de Industriales Panaderos, Gerardo Di Cosco.

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.