
Enargas aplica un beneficio tarifario para Pymes por $ 5 mil millones
Según explicaron desde el organismo, "son casi 1.360" las pequeñas y medianas empresas beneficiadas.
Según explicaron desde el organismo, "son casi 1.360" las pequeñas y medianas empresas beneficiadas.
Estan todos al tanto desde la Vicepresidente de la Nación, el Secretario de Energia Dario Martínez y el interventor del Enargas Federico Bernal pero los tiempos se acortan y las industrias pymes estan en alerta roja por el inminente aumento especulativo del 200% del gas industrial
El funcionario analizó los pedidos de aumentos de Edesur y Edenor, reconoció que el gobierno va a seguir apuntalando el funcionamiento del sector con subsidios y aseguró que trabajan en la posibilidad de avanzar con una segmentación tarifaria, aunque no dio precisiones sobre cuándo podría implementarse.
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, expuso en la audiencia pública del ENARGAS y manifestó la postura de las pymes
El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, Federico Bernal, abrió el encuentro que se llevó a cabo de forma virtual, y afirmó que el objetivo del Gobierno es alcanzar "tarifas para la equidad distributiva y la sustentabilidad productiva". Las pymes en contra de un nuevo tarifazo.
En la provincia de Córdoba ya se vende entre 37 y 38 pesos, en otras regiones del interior cotiza igual y en otros puntos cuesta aun más. En cambio, en CABA y el GBA, cotiza entre 22 y 23 pesos. Advierten que si los valores no se recomponen algunas bocas de expendio quebrarán.
Los porteños pagarán 1,2 por ciento más por usar el plástico. El gravamen se cobrará sobre el total de los consumos, realizados tanto en pesos como en dólares. Incluye a todas las tarjetas de crédito y se aplicará a partir de los consumos de enero.
Antes de terminar su mandato, la gobernadora bonaerense apura la creación del Entre Metropolitano Regulador del Servicio Eléctrico (EMSE) para otorgarle la presidencia a la Ciudad de Buenos Aires y beneficiar a las empresas.
Son 50 los locales adheridos en la ciudad a "Precios Justos". El kilo de pan se venderá a 65 pesos y las facturas a 100 pesos. El anunció lo realizó la intendenta Mónica Fein.
La inversión será de 1.928 millones de pesos. Entre los beneficiados figuran pequeñas y medianas panaderías.
Organizaciones sindicales, sociales y empresariales disconformes con la política económica del Gobierno de Macri se alzaron en lucha y reclaman un freno a los aumentos de los servicios públicos
#TARIFAZO La distribuidora EDESUR pasó de tener pérdidas a obtener una ganancia de $ 473 millones en lo que va del año.
Mundo Empresarial te invita nuevamente a ser protagonista de tu propia historia participando de la Encuesta de Expectativas Económicas para el 3er Trimestre del 2018, de Julio a Septiembre. Es tu oportunidad para que la voz de las pymes se escuche.
Industriales Pymes Argentinos presentó al Gobierno una iniciativa que reclama retrotraer el aumento de tarifas a marzo pasado y congelarlas por seis meses. El sector señaló que los costos energéticos que pesan sobre las empresas fabriles representan un 24% de los gastos.
Gerardo Di Cosco, titular de la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario dió cifras y datos del difícil momento que atraviesa el sector. Dijo que la bolsa de harina pasó de 280 pesos a 600 desde febrero a esta parte. “Hoy el kilo de pan debería estar a 60 pesos”, advirtió
Medio centenar de empresarios nacionales pymes respaldaron a Agustín Rossi por su tarea en el Congreso para ponerle un límite al tarifazo.
En un insólito comunicado el Foro de Convergencia, aliado de la alianza cambiemos, pidió no dar marcha atrás con el tarifazo.
9 de cada 10 pymes considera abusivas o desproporcionadas las tarifas de los servicios regulados. La información surge de la encuesta que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
La CAME salió a reclamar que los Gobernadores quiten impuestos en las boletas de luz en línea con la estrategia de Macri y Vidal. En particular apuntó a la Provincia de San Juan que Gobierna Sergio Uñac.
El tarifazo sobre las pymes sigue igual a pesar de la mega operación mediática entre Nación y Provincia de Buenos Aires para anunciar una rebaja sobre el brutal tarifazo que alcanza solo a usuarios residenciales.
Miguel Acevedo Presidente de la Unión Industrial Argentina - UIA - también se refirió al impacto del tarifazo en las pymes industriales
El reclamo del Cepis ante la aplicación del tarifazo del gas este mes, contra lo que establece el marco regulatorio, que indica que debería ser a partir de mayo, fue aceptado por el juez Ziulu y dio tres días al Gobierno para contestar.
Así lo explicó el presidente de la empresa recuperada Cooperativa Hotel Bauen, quien se mostró molesto por la política tarifaria del gobierno en materia de servicios públicos que le aplica al sector. En las últimas horas se dió a conocer facturas impagables a las cooperativas.
El jefe de Gabinete reconoció que no habrá modificaciones en la política oficial y tomó distancia de los cuestionamientos de Carrió y opositores
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.