Por la cuarentena los comercios no esenciales en CABA serán condonados en el pago de ABL

La Legislatura debe aprobar que durante junio y julio no paguen el impuesto. También impulsan préstamos de hasta $ 500.000 al 12% anual.

Política - Comercio01 de julio de 2020ColaboradorColaborador
comercios-notapagano

En medio del derrumbe económico que provocó la pandemia tras más de 100 días en cuarentena, la Ciudad de Buenos Aires elevará este martes un proyecto de ley a la Legislatura porteña para condonar el pago del Impuesto Inmobiliario/ABL de junio y julio para los comercios considerados no esenciales.

La iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta contempla otras medidas de alivio económico para aquellos locales no esenciales cuyas actividades se vieron afectadas por el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

Se proyecta que la posible condonación de dos meses del ABL podría alcanzar a 110 mil comercios, entre bares, restaurantes, librerías, peluquerías, jugueterías, hoteles y gimnasios. También abarca el impuesto al uso del espacio público para las actividades comerciales en la vía pública y la extensión de la suspensión de embargos ahora hasta el 31 de agosto.

pymesPymes pagarán en octubre la primera cuota de los créditos al 24%

Así, el Ministerio de Hacienda porteño dejará de recaudar unos $600 millones de pesos para así aliviar los bolsillos de los comerciantes que han estado más de 100 días con las persianas cerradas.

En este contexto, desde la administración porteña también se impulsará una nueva línea de créditos del Banco Ciudad para que los comerciantes afectados por el aislamiento puedan recomponer el capital de trabajo. Los nuevos préstamos serían por hasta $500 mil por comercio, con una tasa de interés fija del 12% (TNA) y un período de gracia inicial de 6 meses para el pago del capital e intereses y hasta 18 cuotas fijas.

Fuente: Cienradios

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto