Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
El nuevo acuerdo se hilvanó a partir del viernes con cruce de borradores entre los técnicos de la UIA y la CGT y terminó de resolverse hoy.
Política11 de agosto de 2020ColaboradorLa Unión Industrial y la CGT acordaron extender hasta fines de septiembre el mecanismo de suspensiones masivas que establecieron como marco para la actividad privada desde que arrancó la cuarentena, con un piso salarial equivalente al 75% del ingreso habitual de cada rubro para los trabajadores que permanecen en sus casas por falta de actividad de sus empleadores.
El nuevo entendimiento será idéntico al que establecieron la entidad fabril y la central obrera desde abril y hasta fin de mayo, y que prorrogaron por dos meses más hasta el 31 de julio. En ambos casos el Gobierno le dio rango de resolución con la firma por parte de los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El nuevo acuerdo se hilvanó a partir del viernes con cruce de borradores entre los técnicos de la UIA y la CGT y terminó de resolverse hoy. Su firma se esperaba para esta misma tarde. Desde que comenzó el arreglo, operó como un convenio marco para los licenciamientos masivos que de todos modos cada actividad debe sellar por separado. Así lo hicieron, con sus propios porcentajes y duraciones, gremios como Comercio, los metalúrgicos (UOM) y los petroleros, entre otros.
El esquema se pensó, según los sindicalistas, como un sinceramiento ante la crisis que impactó en la mayor parte de la economía por las medidas de aislamiento obligatorio: si bien el Gobierno de Alberto Fernández había garantizado en el primer decreto de necesidad y urgencia (DNU) el “goce íntegro” de los salarios habituales para los trabajadores eximidos de concurrir a sus puestos por la cuarentena, en los hechos varias cámaras empresarias y hasta grandes empresas habían hecho saber sus intenciones de pactar reducciones en los ingresos para esa porción de su personal.
Fuente: Ámbito
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
En una carta leída durante una reunión sindical en París, el Sumo Pontífice llamó al empresariado a no perder contacto con sus trabajadores y a generar empleo para los más jóvenes.
En 2024, la riqueza de los multimillonarios creció exponencialmente, mientras las desigualdades económicas persisten. Descubre cómo el sistema actual perpetúa estas brechas y qué podemos hacer desde el ámbito empresarial.
Servicio de entrega confiable en Pachuca. Florería Ilusión, la opción favorita para flores excepcionales.
Préstamos por tu auto en PresCar. Somos una agencia de préstamos de autos fundada en el año 2011. Obtén tu préstamo con nosotros con tan solo los papeles de tu automóvil.
Donald Trump asume como el 47° presidente de EE.UU. Conoce cómo su regreso podría impactar en la economía y el comercio internacional.
El Índice de Precios al Consumidor acumuló un aumento anual del 124,4 %, marcando un desafío histórico para la economía argentina. Los rubros de alimentos, transporte y vivienda fueron los más impactados.