REBA en la mira del BCRA: La app que se usaba para comprar dólares de manera ilegal

Luego de las medidas el Banco Central conducido por Miguel Ángel Pesce continua buscando falencias que perjudican a la economía nacional, en este caso la aplicación digital Reba.

Economía18 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
dolar

A las autoridades del grupo financiero Transatlántica les recorrió un escalofrío cuando llegó el reclamo del Banco Central para que dejen de llamar Rebanking a su financiera online porque confunde a la ciudadanía ya que la autoridad monetaria no los habilitó a operar como banco digital.

“Rebanking es la app de Transatlántica Compañía Financiera, entidad regulada por el Banco Central de la República Argentina”, se publicitaba, y para el Banco Central al hacerlo de esa forma estaba llamando a la confusión porque se presentaba como banco digital cuando, en realidad, sólo tiene patente de compañía financiera. Tras el reclamo, la financiera -de capitales rosarinos y que tiene como CEO Stefano Ángeli- salió a informar que rebautizó a su app como “Reba”. El tema es que el Banco Central ya tiene a la ahora “Reba” en la mira desde que la mayoría de los 5,000 coleros virtuales que inhabilitó para comprar dólares tenían cuenta abierta en esa app.

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto