Gerardo Di Cosco de Panaderos FAIPA: "La harina aumentó un 12% hoy y un 50% en todo el año "

El titular de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), se refirió a la situación y el contexto actual que atraviesa el sector panadero en relación al aumento de las materias primas. "Atrás de todo esto hay una maniobra especulativa", advirtió.

Política - Comercio09 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
gerardo di cosco

Gerardo Di Cosco, presidente de FAIPA y referente en el sector panadero dialogó con Víctor Hugo Morales por AM750 y analizó la situación actual del sector. "La mano viene complicada, como siempre los mismos jugadores estos últimos 40 días aumentaron la harina en un promedio entre el 12 y el 15%. Es una maniobra especulativa como siempre han hecho y la termina pagando el consumidor y el panadero", y agregó, "a principios de año estaba $1050 la bolsa de 50 kg y hoy la pagamos $1500".

cgt fmiLa CGT se reunió con el FMI y le pidió compromiso para una negociación realista

Remarcó también, "atrás de todo esto hay una maniobra especulativa y que va en contra del gobierno porque se sabe que el pan termina siendo un alimento fundamental para nuestro pueblo". "Estamos a favor de la creación de la junta nacional de granos y el Estado tiene que participar. Cuando lo quiso hacer Vicentin en la provincia fue un desmanejo total", puntualizó.

Por último, agregó que con la gestión anterior la crisis fue muy grande y que "hoy estamos pagando en consecuencia lo que ha hecho los últimos cuatro años el gobierno de Macri"

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto